
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
Según especialistas, cada vez más varones rompen con "los estereotipos de la masculinidad tradicional de reafirmación del macho" y dan lugar al contacto y la expresión de lo afectivo
Sociedad 20 de junio de 2021 Por María Clara Olmos*Especialistas aseguran que la concepción hegemónica de la masculinidad está cambiando y, junto a ello, nuevas formas de comprender la paternidad están emergiendo, lo cual da cuenta de un gran avance para la libertad de los cuerpos y la construcción de vínculos más responsables.
Enrique Stola, médico psiquiatra y psicólogo clínico especializado en género y violencias, analizó que, como resultado de una serie de cambios socioculturales de décadas, existe en la actualidad "una minoría importante de varones" que está comprometida en construir "un mundo con la mirada de todos los cuerpos, no solo el masculino".
Sin perder de vista la "posición de privilegio", el médico aseguró que las lógicas patriarcales afectan "a todos los cuerpos, incluidos los varones", quienes deben animarse a repensar y "poner en crisis valores y creencias con las que nos educaron".
Cada vez más varones, en especial los jóvenes, rompen con "los estereotipos de la masculinidad tradicional de reafirmación del macho" y dan lugar al contacto y la expresión de lo afectivo.
Estos cambios tornan posible una paternidad diferente a la idea tradicional del padre, es decir, aquella caracterizada por un "padre proveedor, autoritario y por lo general ausente", expresó Stola.
Los feminismos, en toda su amplitud, produjeron "resquebrajamientos culturales y sociales", que desvanecieron la idea del "macho proveedor", a partir de la cual se era un buen padre solo por el sustento económico, "aunque no viera a sus hijos o fuera un violento con la mujer".
El médico psiquiatra aseguró que está ocurriendo "una revolución feminista", que invita a todos a "reflexionar sobre los roles que cumplimos y sobre cómo participamos o renunciamos a la dominación social de los cuerpos".
Sin embargo, advirtió que no habrá cambio profundo sin que "un porcentaje importante de los varones cis adopte la misma posición política que los feminismos", pero que esto no implica "meternos donde no nos corresponde".
En este sentido, María del Valle Aguilar, directora nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género, aseguró que cada vez se demandan más capacitaciones y se crean distintos espacios específicos para varones.
Portal de Noticias / HORACERO
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, las personas no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
¿Es obligatorio el Censo? ¿Hasta cuándo tengo tiempo para responder el censo digital? Estás y otras preguntas más sobre el censo que se realizará el próximo miércoles.
Esta segunda exposición estará dedicada al recurso presentado por dos integrantes de Macame que reclaman “que se declare inconstitucional la penalización del cultivo".
En la presentación ante Naciones Unidas se mencionan las "dilaciones" en el juicio que se lleva adelante contra Juan Darthes en Brasil "y la afectación que las mismas provocan en la víctima.
Organizaciones políticas reclamaron por una reforma judicial feminista y Ley Integral Trans, en un acto en el que también estuvieron presentes familiares de las victimas.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.