
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El seleccionado dirigido por Scaloni derrotó 1 a 0 a los "Guaraníes" por el Grupo A del torneo de selecciones. El tanto de Argentina fue anotado por Alejandro Gómez en el primer tiempo.
Noticias - Deportes 22 de junio de 2021 Redacción HCArgentina superó a Paraguay por 1 a 0 en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2021, en el encuentro que cerró la tercera fecha del Grupo A.
El volante Alejandro "Papu" Gómez tuvo su bautismo de gol en el torneo cuando iban 9 minutos del primer tiempo y con eso le alcanzó al equipo argentino para llevarse la segunda victoria en tres juegos tras el 1-0 a Uruguay (el debut fue 1-1 con Chile).
Lionel Messi, del que se especuló hasta último momento con su ausencia, alcanzó a Javier Mascherano en el récord de 147 presencias en el seleccionado. Se supone que el rosarino romperá ese registro en breve y será el jugador con más partidos en la historia con la camiseta albiceleste.
Con este éxito, Argentina se aseguró un lugar en la siguiente ronda, con siete puntos, y también se subió a la cima del grupo en soledad -Chile tiene cinco-, y Paraguay solamente cuenta con tres aunque ya quedó libre.
Argentina, como hace habitualmente con los planteos de Lionel Scaloni, se hizo fuerte desde la posesión y el toque de la pelota sumado a la profundización por las bandas. Así se plantó en la cancha, con Paraguay que lo dejó salir cuando los defensores trasladaron y lo presionó cuando cruzó el medio con alguno de sus futbolistas más talentosos.
Las sociedades se consolidaron rápido: Ángel Di María se convirtió en una verdadera pesadilla para el sector izquierdo paraguayo; Sergio Agüero tuvo una clara en el amanecer; y Alejandro Gómez abrió el marcador tras una asistencia hermosa del ex Rosario Central.
El escenario a pedir de Argentina: gol rápido y a jugar con la desesperación de un rival necesitado. Claro, eso ya se le dio en varias ocasiones durante este ciclo y en muchas se les escaparon las victorias que parecían aseguradas, por lo que lo ideal también pasó a ser un verdadero desafío.
Paraguay inquietó con los cambios de ritmo de Miguel Almirón (ex Lanús) y el desorden defensivo nacional, sin la solidez mostrada siempre por Cristian Romero y algunos desacoples en el retroceso de los laterales.
Cada minuto que pasó le pesó al combinado nacional. El mejor siguió siendo Di María, punzante en los arranques, pero las asociaciones se diluyeron con el aislamiento de los delanteros del medio y con un balón dominado por Paraguay -sin concreción-.
Télam / HORACERO
El equipo comandado por Lionel Scaloni, superó a su par italiano por 3 goles contra 0, Goles de Lautaro Martínez, Angel Di María y Paulo Dybala.
Colón no pudo sostener su andar y cayó ante Cerro Porteño de Paraguay por 3 a 1, al término de un aceptable encuentro disputado en el estadio "General Pablo Rojas"
El astro argentino marcó los cinco goles de la Selección y Argentina cerró su ventana FIFA con una sonrisa tras la obtención de la Copa Euroamericana en la que venció a Italia.
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
Más de 4 millones de personas se movilizaron por el país. La estadía media fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524.
El mandatario argentino finalizó su agenda en el vecino país en un acto de entrega de viviendas. Dijo que la unidad del continente es central.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.