
Prohibieron la venta de los alfajores santafesinos Merengo
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
"La posibilidad de que la población alcance inmunidad de rebaño al coronavirus sería en unos meses", dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Roberto Salvarezza.
Sociedad - Salud 22/06/2021 Redaccion HCEl ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó este lunes que Argentina "está bastante cerca" de alcanzar el 70% de la población adulta vacunada contra el coronavirus y no es "nada descabellado pensar que para agosto o septiembre" se llegue a ese porcentaje, lo cual permitiría hacia fin de año tener "una vida casi normal con condiciones similares a las que se vive, por ejemplo, en Israel o en Francia".
La posibilidad de alcanzar la inmunidad de rebaño es algo que está "bastante cerca", dijo el ministro y afirmó que "hoy nos estamos acercando al 50% de la población vacunada con una dosis y se avanza al 15% con dos dosis" dentro del grupo etario de mayores de 18 años, que es el objetivo inicial a inocular y abarca a unas 30 millones de personas.
"Teniendo en cuenta que estamos recibiendo en esta sola semana cuatro millones de vacunas y, si el ritmo continua, diría que no es nada descabellado pensar que para agosto, septiembre se alcance esa cifra", aseveró Salvarezza en diálogo con Radio Futurock.
Asimismo, sostuvo: "Estamos saliendo de la segunda ola y estamos avanzando en la vacunación, y ese fue el escenario que tuvo Israel para llegar a una cierta normalidad en estos momentos", por lo que, "en dos o tres meses se podría llegar a la inmunidad del 70% y uno debería esperar un fin de año tranquilo".
En otro orden, consultado sobre la expansión de la variante Delta, aclaró que no circula en nuestro país.
Sin embargo, advirtió que "hay que estar atentos" porque "es una variante que tiene mucha capacidad de contagio" y "ha avanzado rápidamente en el Reino Unido donde hay un aumento de casos".
En Argentina la segunda ola se desarrolló "con tres variantes, la Alfa, Gamma y Lambda, y ahora se está quedando la Gamma y la Lambda, las que conocíamos como Manaos y Andina", agregó el funcionario.
Con respecto a las personas que no cumplen con la cuarentena obligatoria al regresar del exterior, Salvarezza afirmó: "Se trata de una irresponsabilidad, ya que hoy en día gran parte de la seguridad de todos nosotros depende de que actuemos de forma responsable todos los argentinos", y confirmó que se iniciará una denuncia penal contra quienes no cumplan con el aislamiento previsto.
Por otro lado, consultado sobre el tiempo de espera indicado para recibir la segunda dosis, el ministro explicó que "la vacuna no vence porque ha generado respuesta inmune, lo que sí es verdad que la cantidad de anticuerpos neutralizantes va decayendo lentamente con lo cual no es un problema estrictamente de tres o cuatro meses, hay que aplicarlas en un tiempo adecuado".
Futurock / HORACERO
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
En Argentina, las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) afectan a 3.600.000 de personas y un reporte reciente ya identificó más de 10.800 de estas dolencias raras.
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
El Ministerio de Salud recordó que no hay que automedicarse ante la aparición de síntomas, en un contexto de aumento sostenido de casos en el país en las últimas semanas.
Los casos de dengue que se registraron hasta el momento en Argentina fueron de 56.324, según lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
Siprus, el gremio de los y las profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.