
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Los animales son canes especializados en “grandes áreas", entrenados por ex policías que "accedieron a hacer de manera gratuita la tarea”, informó la familia. Comenzaron este jueves
Noticias 24 de junio de 2021 RedacciónUn equipo de 4 perros entrenados y 8 ex policías comenzaron a rastrillar el barrio puntano donde desapareció la niña de 5 años Guadalupe Belén Lucero, el 14 de junio último, contactados de manera particular por su padre, Eric Lucero, en busca de resultados en la causa.
Héctor Zabala, abogado de la familia de la niña, confirmó a Télam que el rastrillaje comenzó este jueves en la zona sur de la ciudad “con perros civiles entrenados por ex policías, que accedieron a hacer de manera gratuita la tarea ante el pedido desesperado del padre de la niña”.
Se trata de un equipo de canes especializados en “grandes áreas, seguimiento de rastros y funcionales”, explicó el letrado y señaló que el equipo “ha tenido éxito en la búsqueda en casos resonantes".
Los especialistas pertenecen al grupo Halcón y Alianza canina y llegaron a San Luis para iniciar la búsqueda de Guadalupe, desaparecida en el barrio 544 viviendas del sur de la capital puntana mientras jugaba con sus primos en la puerta de una casa donde se festejaba un cumpleaños familiar.
Operativos
Por otra parte, los operativos de rastrillaje a cargo de la policía de la provincia de San Luis se centraban este jueves en la localidad de Potrero de los Funes, ubicada a 20 kilómetros de esta capital y en la zona Sur de la ciudad de San Luis, con la participación de efectivos de Gendarmería y Prefectura que arribaron ayer a la provincia.
En la tarde noche del miércoles, se realizó un operativo policial en un departamento ubicado en la calle Junín al 1.200 de la ciudad de San Luis, en el marco de la búsqueda de la niña, con el resultado de un detenido por tenencia de drogas, quien fue liberado horas más tarde.
El miércoles por la tarde, arribaron a la provincia miembros de Gendarmería y de Prefectura que trabajan en la búsqueda de Guadalupe y se sumaron a los operativos con dos perros rastreadores.
Tanto en los rastrillajes como en las labores investigativas, la provincia está trabajando de forma coordinada con el Ministerio de Seguridad de la Nación y ha recibido el apoyo de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Juan y Mendoza, que enviaron recursos técnicos y humanos.
Corresponsalía Télam San Luis / HORACERO
La vicepresidenta de la Nación reconstruyó en redes sociales la conversación que tuvo con el presidente electo colombiano, minutos después de conocerse su triunfo.
Alberto Fernández consideró "éticamente reprochable" la difusión de un informe 'en off' sobre el proceso licitatorio del gasoducto Néstor Kirchner, con opinones del funcionario.
La senadora Juliana Di Tullio advirtió que con este proyecto van "por los peces gordos". Insistió en que deben pagarle al FMI "los que siempre se benefician y no el pueblo".
El funcionario bonaerense apuntó directamente contra los ministros nacionales. Además, le advirtió al presidente: "No se va a llevar el Gobierno a la mesita de la luz".
La fiscal maneja la hipótesis "de que pudo inyectarles aire". El presunto autor, Pablo Damián Grottini (42) indagó sobre "cómo causar una muerte a una persona".
Las y los manifestantes van a concentrarse desde la mañana en el Puente Pueyrredón, Once, y Retiro, para movilizarse hasta la Plaza de Mayo donde se realizará el acto.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.