
Es un inmueble tipo PH situado en Floresta. Las víctimas fatales son un hombre de 35 años y una nena de 12, mientras que 21 fueron rescatadas y atendidas por el SAME.
Los rescatistas trabajaron toda la noche en los escombros de lo que era el complejo Champlain Towers, localizado en calle 88 y Avenida Collins. Hay 159 personas desaparecidas.
Noticias - Internacionales 25/06/2021 RedacciónAl menos cuatro personas murieron y 159 están desaparecidas por el derrumbe de un edificio en la ciudad estadounidense de Miami, luego de que esta madrugada se hallaran tres cuerpos entre los escombros, informaron fuentes oficiales.
"Desafortunadamente esta noche fue muy difícil, hay cuatro personas que fallecieron y aún no tenemos datos de 159 personas que son buscadas por sus familiares, lo que si sabemos es que podemos contar a 120 personas como rescatados", explicó la Alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava.
En ese sentido, la funcionaria dijo que la cifra de personas en búsqueda "cambia continuamente" por los llamados de familiares.
"La operación de búsqueda y rescate estuvo operativa toda la noche, y allí es donde se descubrieron los tres cuerpos, que ahora están siendo identificados junto con los familiares", explicó Levine Cava.
Finalmente, la alcaldesa pidió "paciencia" porque aseguró que "es un trabajo arduo, pero estamos con las familias y tenemos esperanza en hallar mas personas con vida".
El derrumbe
El derrumbe ocurrió el jueves a las 2 cerca de Miami Beach, en un edificio ubicado a pocas cuadras de la zona denominada como "la pequeña Buenos Aires", donde residen numerosos argentinos que emigraron en 2001. Se trata del complejo Champlain Towers, localizado en calle 88 y Avenida Collins, en Surfside.
Nueve argentinos
La Cancillería argentina, por su parte, indicó que se sigue buscando a nueve argentinos que estaban alojados en ese edificio, mientras las autoridades de Paraguay revelaron que seis personas de ese país tampoco fueron encontradas desde el derrumbe.
NA / HORACERO
Es un inmueble tipo PH situado en Floresta. Las víctimas fatales son un hombre de 35 años y una nena de 12, mientras que 21 fueron rescatadas y atendidas por el SAME.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
Benjamín Gamond tenía 23 años y había sufrido una grave herida en el cráneo, ya que fue atacado a machetazos en la playa mexicana del estado de Oaxaca,
Entre las políticas que llevó a cabo su gobierno, Lula destacó las que han servido para la realización de obras de infraestructura que fueron abandonadas por Bolsonaro.
En Estados Unidos cede la tensión financiera y se recuperaron las acciones de las entidades, pero Moody's empeoró la perspectiva sobre el sistema bancario.
Ante las protestas que alcanzaron su clímax esta semana, el presidente israelí tuvo que dar una pausa en su pretensión de reforma judicial para evitar una "guerra civil".
En un texto titulado "Brasil volvió", el mandatario brasileño citó varios programas sociales lanzados o relanzados en esta primera etapa de su tercer gobierno.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.