HoraCero

Debaten el futuro de la Hidrovía, un paso clave para las exportaciones

Crearán una Comisión Bicameral de Seguimiento y Funcionamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Un sector del oficialismo promueve la estatización. La oposición llamar a licitación.

Noticias - Nacionales 27/06/2021 José Calero*
HIDROVÍA
Por la Hidrovía Paraná-Paraguay se transporta la mayoría de las exportaciones agroindustriales argentinas.

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de ley que crea la Comisión Bicameral de Seguimiento, Control de la Licitación y Funcionamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, y del sistema de navegación troncal con jurisdicción en la  Argentina.

El despacho fue respaldado por el Frente de Todes, Juntos por el Cambio, y los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, lo cual asegura la mayoría para ser convertido en ley, en cuanto se habilite la sesión correspondiente.

La decisión fue adoptada en un plenario de las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Presupuesto y Hacienda, que conducen los oficialistas Mayda Cresto y Carlos Heller.

Cresto dijo que tras la concesión de la hidrovía que se extendió por 25 años, "se debe alcanzar una instancia superadora que tenga un salto cualitativo" a partir del sistema que rige.

Por su parte, Heller sostuvo que la creación de la comisión es "una valoración del Parlamento, en el seguimiento y en el control de cuestiones que son trascendentes para todos los argentinos y argentinas".

En tanto, la diputada Fernanda Vallejos (Frente de Todes) consideró que el país tiene "la oportunidad de recuperar, para el Estado y para todos, el imprescindible control de la ruta fluvial más importante del país".

A su vez, el entrerriano Atilio Benedetti (UCR) remarcó que "se trata de una de las autopistas fluviales más importantes para el país, de donde salen más del 70% de las exportaciones" y pidió que se priorice a "los diputados de origen ribereño, ya que la comisión debe tener una mirada sobre las inversiones necesarias para el desarrollo integral".

El proyecto le confiere a la comisión el "estudio, conocimiento, seguimiento, monitoreo, auditoría y contralor del proceso licitatorio de la hidrovía, del sistema de navegación troncal, de las inversiones necesarias para el desarrollo integral de las regiones, la integración, el crecimiento económico y el desarrollo productivo".

La Bicameral estará integrada por seis senadores y otros seis de Diputados que serán designados de acuerdo con el Reglamento de cada Cámara.

Los legisladores están facultados para solicitar informes a las universidades, entidades empresariales, industriales, del comercio, de la producción agropecuaria y de los trabajadores.

Otra de las potestades que tendrá la Bicameral será "auditar las inversiones, costos y gastos que se desprendan de la licitación de la hidrovía", y ejercer el contralor del proceso licitatorio.

El intento de estatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay por parte de algunos sectores del oficialismo no tiene en cuenta lo que ese sistema aportó en los últimos 25 años al "desarrollo del país", advirtieron legisladores de la oposición.

Licitación internacional

El transporte fluvial por este río es clave para el desarrollo e integración física y económica de las regiones mediterráneas. 

Une a cinco países (Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) y derrama sobre las economías regionales generación de empleo y mayor competitividad.

La Hidrovía Paraná-Paraguay tiene 3.442 km navegables y constituye un cauce de salida de aproximadamente el 85% de las cargas agroindustriales argentinas, el 90% de las paraguayas y el 50% de las bolivianas, mientras que alrededor de 4.500 buques entran cada año al sistema.

*NA / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo