
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
Skay Beilinson, Super Ratones, Dante Spinetta, Érica García, Paula Maffia, el Ministerio de Cultura y emisoras como la Rock & Pop, lamentaron el fallecimiento del talentoso músico.
Cultura - Música 27 de junio de 2021 RedacciónMúsicos, amigos y admiradores despidieron con tristeza y emoción en las redes sociales a Willy Crook, el saxofonista, cantante y compositor, referente del funk en la Argentina y miembro de históricas bandas vernáculas como Los Redonditos de Ricota y los Abuelos de la Nada, quien murió este domingo a los 55 años tras sufrir un ACV a principios de junio.
Skay Beilinson, Super Ratones, Dante Spinetta, Érica García, Paula Maffia, el Instituto Nacional de la Música (Inamu), el Ministerio de Cultura de La Nación y emisoras como 93.7 Radio Nacional Rock y Rock & Pop, lamentaron la partida del talentoso músico nacido en Villa Gesell.
“Con un profundo dolor anunciamos la partida de un gran amigo muy amado por nosotros. Buen viaje querido amigo Willy Crook”, escribió en su cuenta Twitter el guitarrista y compositor Skay Beilinson, quien tocó con el saxofonista en los primeros dos discos de Los Redondos.
Por su parte, la cantante Erica García lo despidió con sentidas palabras: “Adiós embajador del buen gusto, querido Willy Crook”.
El Inamu expresó en un comunicado: “Lamentamos el fallecimiento de Willy Crook. Querido y respetado por su sensibilidad como músico, su carismática personalidad e historia en los escenarios, se ganó el cariño del público y la actividad musical. Desde el Inamu enviamos nuestras condolencias a su familia y afectos”.
También 93.7 Radio Nacional Rock despidió al artista en un mensaje que compartió en su cuenta de Twitter: “Enviamos nuestro abrazo a todos sus seres queridos. Buen viaje Willy. Gracias por la música”.
Su trayectoria
Nacido en Villa Gesell con el nombre de Eduardo Guillermo Pantano Crook, su primera aparición reconocida fue en 1985, cuando participó de la grabación de "Gulp!", el primer disco de la banda liderada por Carlos "Indio" Solari y Skay Beilinson. Con Los Redondos, Un año más tarde, con los Redondos se metió nuevamente al estudio para meter su saxofón en el recordad "Oktubre".
A pesar de ser considerado el gran referente del funk local, aunque prefiera definir como acid jazz o rhythm & blues a su estilo de música en caso de tener que elegir una etiqueta, Willy Crook afirmó en una entrevista con Télam que él nunca tuvo "un casamiento fanático de género".
En el mismo reportaje, el músico destacó que el haber sido parte de propuestas tan disímiles, como el caso de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Riff, Los Abuelos de la Nada o el Fontova Trío, entre otras, "sin dudas aportaron a consolidar una robusta promiscuidad de estilo" en su cabeza.
Toda esa información musical le dieron a este artista distintas herramientas para desarrollar una carrera solista en donde acusó recibo de las fuertes influencias de ritmos de raíz negra, tal como lo confirma una vez más con su disco "Lotophagy" junto a su banda los Funky Torinos, formada en 1997.
"Tanto para unir voluntades en Funky Torinos como en cualquier sociedad espirituosa es indispensable tener y percibir en los otros el 'como qué', artículo aún no definido por la ciencia visible ni oculta. Sólo sabemos que unos lo tienen y otros no", dijo en referencia a los constantes cambios de formación en su banda.
Luego de sus registros con los Redonditos de Ricota, supo colaborar con referentes como Sumo, Charly García, y Javier Martínez. Así, Crook delineó su estilo a partir de su labor en Lions in Love, el grupo que compartió con Daniel Melingo, para luego intensificarlo en su etapa solista.
Su labor como solista
Como solista, editó 11 discos, y participó de proyectos tan disímiles como Los Encargados, esa banda de pop integrada por Daniel Melero y Mario Siperman, entre otros, y que fuera echada de un escenario a piedrazos previa a la presentación de Riff, otro de los grupos de los que participó, demostrando su versatilidad da la hora de tocar el saxofón.
Esa variedad musical en la que se manejaba también lo puso en estudios de grabación, salas de ensayo y escenarios con Andrés Calamaro y Virus, pero también como soporte de James Brown Band, David Bowie, Gotan Project, Rita Marley, Alvin Lee, Matt Bianco, Toreros Muertos y Echo & The Bunnymen.
Semejante actividad y reconocimiento se dieron en el marco de un camino singular en el que se tomó 12 años de silencio artístico, lapso en el que abandonó por completo la actividad, se instaló en Villa Gesell en donde hacía traslados de perros y, según afirma, literalmente olvidó por completo que era músico.
En la actualidad, se encontraba interpretando los discos más importantes de su carrera, además de clásicos y versiones con su banda, tarea que a regañadientes también abordó por streaming.
"Es muy frustrante porque impide la verdad de la situación que es algo tan sencillo como juntarse y tocar para gente que se junta a escuchar. Es muy frustrante por el espectáculo y, segundo y principal, porque nos tenemos mucho cariño en la banda, respeto, admiración. Hay una buena onda repugnante. Es espantoso no poder juntarnos", señaló el artista en una entrevista con Télam de mayo de 2020.
En tonó burlón añadió entonces: "Yo me estoy psicopateando y me considero un niño pandemial que cuenta asombrado: `Dice la leyenda que antiguamente la gente se juntaba en lugares para ver a otra gente tocando en un escenario. Es ridículo hay teorías que dicen eso e, incluso, que la Tierra es redonda´".
También en esa entrevista se mostró crítico del accionar humano que nos pone en pandemia y dijo: "El ser humano, a lo largo de su historia, se ha tropezado con la verdad más de una vez, pero siempre se ha levantado y ha seguido camino, así que no sé si quedará alguna enseñanza de esto. Lo que sí me enorgullece es que sí tenemos algo en común con los animales. No es la nobleza, desde luego, sino el peligro de extinción".
El 8 de junio, fue ingresado a un sanatorio tras sufrir un accidente cerebro vascular, donde fue inducido a un coma farmacológico y tuvo asistencia mecánica para su respiración.
Télam / HORACERO
La dirigente peronista acompañó en la gobernación a Felipe Solá desde 2003 a 2007 y fue ministra de Educación de la Nación durante la presidencia de Eduardo Duhalde.
Lautaro Coronel estaba internado en el Hospital de Alta Complejidad en Red, El Cruce Dr. Nestor C. Kirchner, desde el 24 de mayo tras un accidente con su moto en Florencio Varela.
Se destacó en teatro, televisión y cine en piezas como "Vecinos de arriba", "Según Roxi" y "Botineras", y actuó en películas todavía no estrenadas. Tenía 50 años.
El menor sufrió una "insuficiencia cardíaca" y los médicos lamentaron que el suero se haya colocado con cuatro horas de demora porque el niño ingresó tarde al nosocomio.
El pianista y exembajador argentino ante la Unesco Miguel Ángel Estrella murió este jueves en Francia a los 81 años. Era un militante por la paz mundial.
Hubo una banda llamada Contraluz que tocó en los festivales B.A Rock, casi despuntando con los primeros grupos del rock nacional en las décadas del '70.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.