
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
Al jurar, Celia Arena dijo: "Hacer el mundo más igual no es solamente que se reduzca la brecha de desigualdad para las mujeres y disidencias, es que el mundo sea un lugar más justo."
Noticias - Derechos Humanos 27 de junio de 2021 RedacciónEste jueves juró la flamante ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe, Celia Arena, quien se venía desempeñando en el cargo de secretaria de Estado de Igualdad y Género.
La nueva ministra afirmó que “desde el inicio de la gestión estamos articulando para tener una presencia fuerte en cada rincón de nuestra provincia. Siempre con el oído atento para ver qué es lo que necesitamos para transformar de verdad a Santa Fe y hacerla una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades”.
“Esto, para todo nuestro equipo, es una responsabilidad enorme -enfatizó-. Por eso el agradecimiento a todas las mujeres que tenemos en nuestra historia que fueron abriendo caminos. Hacer el mundo más igual no es solamente que se reduzca la brecha de desigualdad para las mujeres y disidencias, sino que hace que el mundo sea un lugar más justo. Esta provincia tiene mujeres muy comprometidas y un gobernador que toma estas decisiones políticas claras”, concluyó Arena.
Cabe recordar que durante la visita de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, el pasado 13 de abril, el gobernador anunció su intención de enviar un proyecto de Ley para que la Secretaría de Estado de Igualdad y Género se transforme en Ministerio, hecho que se concretó días después.
El 29 de abril el proyecto recibió la media sanción de la Cámara de Senadores de la provincia y, finalmente, el 27 de mayo, con la aprobación de la Cámara de Diputados, fue ley la creación del nuevo Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe.
En la oportunidad, el gobernador afirmó: “Es una alegría doble, primero poner en marcha este Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad en la provincia de Santa Fe. Segundo, poner a Celia (Arena) al frente es un reconocimiento a todas las luchas. En alguien hay que expresarlo y Celia tiene un alto compromiso y reconocimiento para quienes integraron cada uno de los espacios en sus luchas”.
Quiénes estuvieron presentes
De la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas; los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; de Salud, Sonia Martorano; de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; la ministra de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, María Angélica Gastaldi; y el fiscal de Estado, Rubén Weder; entre otras autoridades.
Horacio Rosatti definió que juraran y no se esperaran la definición de los pares parlamentarios. Continúa la lucha política por la conformación del Consejo.
Carranza será la tercera futbolista transgénero en competir en la máxima categoría del Femenino en la Argentina luego de Mara Gómez y Tiziana Lezcano.
Los jueces Borinsky, Carbajo y Hornos ordenaron profundizar la investigación en torno a la colaboración de los empresarios con la entrega de información sobre las víctimas.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Los datos surgen de los trabajos que realizó el EAAF en los cementerios de Villa Paranacito e Ibicuy. Conocer las identidades permitirá las imputar los responsables de esas muertes.
Son tres ex fiscales acusados de participar en “más de 60 casos de desapariciones forzadas, asesinatos, privaciones de libertad y tormentos contra militantes".
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.