
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Les trabajadores de AGL, del Grupo Clarín y El Litoral, donde además se imprimen los diarios La Capital, Olé, El Ciudadano y UNO Entre Ríos entre otros, denunciaron despidos masivos.
Noticias - Santa Fe 02 de julio de 2021 RedacciónContinúa el paro de actividades del personal gráfico de la planta Artes Gráficas del Litoral S.A. (AGL S.A.) AGL es la imprenta del Grupo Clarín y El Litoral, allí se imprimen los diarios El Litoral, La Capital, Clarín, Olé, El Ciudadano, UNO Entre Ríos, El Diario de Paraná, Castellanos, entre otros.
El martes 29 de junio, los trabajadopres se presentaron a trabajar y la empresa les impidió el ingreso a la planta y a los delegados al parque industrial de Sauce Viejo. Les comunicaron mediante un papel hacen cargo al personal de los daños y perjuicios que se le ocasionó a la empresa por esta medida y que la liquidación final será depositada en el plazo legal. El gremio de los gráficos envió una escribana para constatar lo que hace la empresa e iniciar las acciones en el Ministerio de Trabajo.
"Nosotros seguimos firmes en la defensa de nuestros derechos. Los derechos laborales son derechos humanos. Si la empresa no lo entiende, quizá perdemos el trabajo, pero no la dignidad", apuntó uno de los delegados a al sitio periodístico Señales.
La Asociación de Prensa de Santa Fe se solidarizó y rechaza los despidos denunciados por el Sindicato de Artes Gráficas de Santa Fe y el personal de planta de la empresa Artes Gráficas del Litoral SA (AGL) en Sauce Viejo.
El comunicado de APSF señala que "los trabajadores y trabajadoras gráficos de la planta AGL se encontraban de paro por tiempo indeterminado con asistencia a sus lugares de trabajo, en reclamo del fin de las sanciones impuestas a parte del personal de la empresa y por diferencias de convenio y salariales".
Pero, transcurridos 11 días de la medida, se les impidió el ingreso a sus lugares de trabajo y comunicó mediante nota en la entrada a la empresa que tenían su liquidación final a disposición con el argumento de haber hecho abandono de sus puestos de trabajo.
Según denunciaron los trabajadores de AGL, en la que se imprimen numerosos diarios de la región, los despidos abarcan a la mayoría del personal de planta y aguardan ahora una nueva intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia.
El comunicado agrega que "La asamblea de los trabajadores y trabajadoras de Prensa de diario El Litoral y CYD, convocada por la APSF, se solidarizó con los compañeros y compañeras gráficas afectadas reclamando la urgente intervención de los organismos oficiales correspondientes para que se reviertan los despidos y se encuentre una solución inmediata al conflicto".
Señales - APSF - Trabajadores de AGL / HORACERO
En un comunicado de prensa, la asociación que nuclea a las trabajadoras y trabajadores de prensa de Santa Fe denunció la situación de precarización laboral y los magros sueldos.
La CTA Santa Fe y la Cooperativa Nutriendo Sueños Ltda. dejaron inaugurada este viernes 8 de abril, una unidad productiva panaderil que pertenece a la Federación Red Mayo.
Este miércoles a la noche se registró en Santa Fe un récord de demanda de energía para la temporada invernal, alcanzándose una demanda de 2.127 MW (Megavatios) a las 21.
Sospechan que ambos -un hombre y una mujer- forman parte de la asociación ilícita en la que también está involucrado Ariel Cantero, primer jefe de "Los Monos".
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe denegó un recurso extraordinario de inconstitucionalidad presentado por el abogado defensor del cura Néstor Fabián Monzón.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.