
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
El próximo paso del seleccionado argentino será el duelo ante Colombia, el martes 6 de julio en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. En esta nota, la radiografía de un semifinalista.
Noticias - Deportes 04 de julio de 2021 Por Walter Vargas*Todo equipo debe de ser analizado en su punto máximo y en su punto mínimo, de lo cual se deduce su porte general y su techo eventual: pues bien, la selección argentina acostumbra, nos acostumbra, a cosechar de inmediato en sus momentos de siembra y a estar a la altura de su sufrimiento en los momentos de marea baja.
A grandes trazos así se le ha ganado también a Ecuador, al conjuro del soporte articulador del mejor futbolista del planeta: con un Messi así de sintonizado, entusiasmado, juramentado e inspirado, todo es posible. Hasta coronar.
Una hipótesis, desde luego, que como toda hipótesis carece de garantías.
No hay garantías de que si con Colombia, por caso, se repitieran los tramos de repliegue (con serias dificultades para defender en el medio campo y en el bloque bajo), se saliera airoso de gratuidad y el partido y la vida prosiguieran como si nada.
Mucho menos habría garantías de éxito con baches y miserias incluidas en una hipotética final con Brasil; esto es, el equipo que dispone del mejor plantel, de los mejores jugadores, de mayor cantidad de variantes, de mayor poder de fuego, amén de un entrenador de lo más competente y de su condición de anfitrión y apadrinado por los árbitros y por el VAR.
Hagamos un ejercicio anticipatorio propio del ajedrez: si Brasil dejara en el camino a Perú y Argentina dejara en el camino a Colombia, acaso estarían más preocupados los brasileños que los argentinos.
No porque Argentina sea superior (ya ha quedado dicho que no), pero sí por el imperativo de un crecimiento real, de su andar hacia una cierta madurez, por un Messi en vena y porque, después de todo, caer en una final contra Brasil en el Maracaná supone un riesgo calculado y una recompensa suprema.
Ahora sí, un puñado de nombres de los que se vuelve menester decir algo:
Emiliano Martínez: el arco de la Selección le va como un guante. Llena con solvencia los 7,32 x 2, 44. Sin embargo: versus Ecuador por vez primera mostró vacilaciones en el juego aéreo.
Cristian Romero: ha sido gigante cuando jugó y es más gigante cuando no juega. De la recuperación de su estado de forma depende, sin exagerar, la mital de la solidez defensiva de la Selección.
Marcos Acuña: un toro bravío que hace de todo un poco y todo bien.
Leandro Paredes: Lionel Scaloni y su club de fans ven en él virtudes insuficientes para ser un 5 de Argentina con todo su lugar. Toques inocuos, lagunas, liviandad.
Guido Rodríguez: la contracara de Paredes. No será el Tolo Gallego ni el Checho Batista pero en el complejo territorio del Centro de la Tierra se mueve como un baqueano que no necesita siquiera la compañía de un perro rastreador.
Rodrigo de Paul: el mejor amigo de todos. Solidario, presto, acompañador y donador de soluciones acá y allá. Insustituible.
Lautaro Martínez: nunca se había ido del todo, pero ojo, que está volviendo,
Ángel Di María: veinte/veinticinco minutos de Angelito cotizan en la Bolsa de Tokio.
*Analista de Télam / HORACERO
En su visita a Gimansia, el elenco cordobés cayó por 1 a 0, cerca del final, pero continúa en lo más alto del podio. En esa misma jornada Ganaron Chacarita y Chaco For Ever.
Boca le ganó a Barracas Central y llegó a la cima de la Liga Profesional, se impuso 3 a 1en la cancha de All Boys con goles de Villa, Guillermo Fernández y Zeballos.
Polonia, rival de Argentina en Qatar 2022, no logra un buen desempeño en la Liga europea. Este sábado empezó ganando 2-0 y terminó sufriendo en el empate 2 a 2.
La "Lepra" consiguió su quinto triunfo consecutivo y así se afianza en los puestos de clasificación. Banfield jugó más de un tiempo con un hombre menos.
Huracán consiguió tres puntos en Santa Fe al vencer a Colón por 1 a 0, con gol de Franco Cristaldo. Lucas Chávez le contuvo un penal a Farías del Sabalero.
Rafael Nadal agiganta su figura con otro campeonato en Roland Garros, su Grand Slam número 22. Es su decimocuarto título en el torneo al vencer a Casper Ruud.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.