
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El elenco nacional se metió en la definición de la Copa América ante Brasil tras dejar en el camino al elenco cafetero por 3-2 en los penales. La estrella fue Emiliano Martínez.
Noticias - Deportes 07 de julio de 2021 RedacciónArgentina superó este martes por la noche a Colombia por 3-2 en los penales, después de igualar 1-1 en los 90', y jugará la final de la Copa América el próximo sábado en Río de Janeiro ante Brasil. Lautaro Martínez marcó para el elenco nacional, en tanto Luis Díaz puso la igualdad.
Fue determinando Emiliano Martínez en la definición desde los 12 pasos, al contener tres acciones, para que Argentina vuelva a jugar una final, tras las últimas dos perdidas ante Chile.
Nuevamente como en los partidos anteriores, Argentina salió con énfasis y antes de los primeros diez minutos rompió la paridad, en una jugada que fue conducida por Lo Celso, quien habilitó dentro del área a Messi y el capitán se la dejó a Martínez para que el centrodelantero convierta con un remate al lado del poste derecho de Ospina.
Antes del tanto, Argentina ya había avisado con una genialidad de Messi por derecha y un cabezazo de Martínez que salió apenas afuera. Respondió enseguida Colombia, con un una llegada por derecha de Díaz y un centro atrás para el disparo de Cuadrado que encontró una buena respuesta de Martínez.
De a poco, Colombia se hizo dueño de la pelota y Argentina apareció en cuenta gotas y cada vez menos. En los últimos 15, los colombianos dominaron y contaron con dos clarísimas para igualar: primero con un remate desde fuera del área de Barrios que rozó el poste izquierdo y después con un cabezazo de Mina que se estrelló en el travesaño.
La última de la etapa le correspondió a Argentina, con un cabezazo de González que sacó Ospina, luego de un córner ejecutado por Messi.
En el complemento, Rueda buscó con los cambios darle mayor dinámica al equipo en materia ofensiva y a los 16 consiguió el empate, por medio de un pelotazo largo de Cardona a la espalda de Montiel para Díaz, quien le ganó el duelo a Pezzella y definió ante la salida de Martínez para conseguir el 1-1.
Otra vez Di María tonificó al equipo argentino y a los 27, el rosarino se la robó a Ospina en la salida y tocó para Martínez, quien se apresuró y definió, pero apareció Barrios para salvar en la línea. De la mano de Di María, Argentina insistió y a diez del final tuvo una nueva chance para anotar con el segundo con un disparo de Messi que pegó en el poste derecho.
No hubo tiempo para más y el partido se resolvió en los penales. Allí se lució el arquero Martínez, quien tapó tres disparos y encaminó la sufrida clasificación a la gran final.
Formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar y Luis Díaz; Rafael Santos Borré y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Definición por penales (Argentina 3-2): En Argentina anotaron Messi, Paredes y Martínez; falló De Paul. En Colombia anotaron Cuadrado y Borja; fallaron Sánchez, Mina y Cardona.
Cambios en el segundo tiempo: en la reanudación del juego, Gonzalo Montiel (A) por Molina, Edwin Cardona (C) por Cuéllar, Frank Fabra (C) por Tesillo y Yimmi Chará (C) por Borré; 11m Leandro Paredes (A) por Lo Celso; 15m Miguel Borja (C) por Zapata; 21m Ángel Di María (A) por González.
Télam / HORACERO
La Albiceleste y el local -Ecuador- igualaron 1 a 1. Julián Álvarez marcó para Argentina, pero Valencia lo empardó de penal hacia el final del encuentro.
En su visita a Gimansia, el elenco cordobés cayó por 1 a 0, cerca del final, pero continúa en lo más alto del podio. En esa misma jornada Ganaron Chacarita y Chaco For Ever.
Al "Matador" casi se le escapa la clasificación por un gol agónico de Gabriel Ávalos, pero fue más efectivo desde los doce pasos y será el rival del "Xeneize" en la final.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Con goles de Rotondi y Pizzini, el "Halcón" derrotó por 2-1 al "Tatengue" (descontó Peralta Bauer) lo que le permite compartir el puesto de clasificación con Argentinos.
El conjunto platense logró una importante victoria de visitante y volvió a quedar como líder. Se lució ganando por 6 a 1 y volvió consagrado a la cima de la Zona B.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.