
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Se instalaron en Plaza de Mayo una carpa por cada día que la dirigente social lleva detenida. El viernes se realizará el acto central pidiendo por su libertad al cumplirse dos mil días.
Noticias 08 de julio de 2021 RedacciónEste jueves 8 de julio se cumplen 2 mil días desde que comenzó el encarcelamiento ilegítimo de la dirigente social y líder de la organización Tupac Amaru Milagro Sala, actualmente en prisión domiciliaria en Jujuy. Desde el martes, agrupaciones sociales, políticas y de derechos humanos mantienen un acampe en la Plaza de Mayo para reclamar su liberación.
Desde el martes, instalaron una carpa por cada día que la dirigente lleva detenida, señaló Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru. A su vez, realizaron actividades que se extenderán hasta el viernes, cuando llevarán a cabo el acto final. “Son cuatro jornadas para reunir la fuerza necesaria y conquistar la Justicia que nos fue negada”, sostuvo en un comunicado el Comité por la Libertad de Milagro Sala.
Desde este colectivo apuntaron al gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, por la detención de Sala. Asimismo, Garfagnini dijo que la protesta es para que «cese la detención arbitraria de compañeros y compañeras», concretadas durante el anterior Gobierno de Mauricio Macri y en pos del respeto al «estado de derecho». «El acampe es en defensa de nuestra compañera Milagro Sala y por todos los compañeros y compañeras detenidos en Jujuy», reforzó.
Sala cuestionó la persecución política durante el macrismo y para terminar con esa lógica reclamó una reforma judicial. «Una pensaba que con el laboratorio de ‘lawfare’ y persecución política que habían armado durante los cuatro años del Gobierno de Macri iban a venir por todos los argentinos que trabajamos para levantar con dignidad a amigos, hermanos, compañeros aborígenes y a los que menos tienen», dijo al medio RT .
Y continuó: «Y ahora, al estar detenida un año y cinco meses bajo el gobierno nacional y popular de Alberto Fernández, siento que tiene que haber urgente una reforma judicial, para que de una vez por todas terminemos con esta persecución».
Las actividades del acampe
Las organizaciones desplegaron a lo largo y ancho de la Plaza de Mayo las carpas donde pasan las noches y banderas con mensajes por la liberación de la dirigente social.
Además, en gazebos, realizan jornadas de debate sobre la situación de Sala. Hoy fue la “Jornada dignidad”, que contó con dos paneles de debate, uno de violencia política e institucional y otro titulado “La soberanía como horizonte para el trabajo y la producción”. Mañana, durante el tercer día será la “Jornada liberación” e incluirá el desarrollo de una conferencia de prensa y dos paneles de debate y la presentación del libro “Tocar fondo”.
El último día de acampe será el viernes, durante la “Jornada independencia”, cuando se realizará al mediodía una misa interreligiosa a cargo de los Curas por la Opción de los Pobres y, finalmente, se leerá una “proclama por la definitiva independencia”.
De la protesta participan dirigentes y militantes de ATE, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Espacio Puebla, Movimiento Evita, MTL, el Movimiento Octubres, referentes de pueblos originarios, de la Agrupación Envar El Kadri, de la CTA Capital Federal, el partido MILES y el Movimiento Popular (MP) La Dignidad, entre otros.
RT / HORACERO
Las y los manifestantes van a concentrarse desde la mañana en el Puente Pueyrredón, Once, y Retiro, para movilizarse hasta la Plaza de Mayo donde se realizará el acto.
La dirigente social sufrió una descompensación por la que tuvo que ser internada este lunes al mediodía. Los médicos señalan que está compensada, a la espera de otros estudios.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 36 kilómetros de la localidad de Susques, en la región de la Puna. No se registraron daños materiales ni heridos a causa del temblor.
Movimientos sociales apoyaron a Guzmán: "Vamos a juntar firmas para el proyecto de renta inesperada", la propuesta que es resistida por el sector empresario.
CFK recibió la distinción de la casa de altos estudios y brindó una ponencia sobre "Estado, Poder y Sociedad". Cuestionó a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia.
El operador macrista estuvo en la sesión del organismo internacional en Montevideo donde los parlamentarios pidieron su destitución y que se presente ante la Justicia.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.