
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
La CNN publica fotos de marchas de apoyo al gobierno cubano y las hace pasar por opositoras. La cadena estadounidense se suma a la actual ofensiva política y mediática contra la isla.
Sociedad - Medios 14 de julio de 2021 RedacciónEn medio de la pandemia y con la noticia de la aprobación de la vacuna Abdala como la primera en América Latina, el Norte decidió lanzar una ofensiva contra Cuba, que incluyó la movilización de algunos residentes en la isla con una enorme amplificación por parte de los medios de comunicación que responden a los intereses de Estados Unidos.
En ese contexto, a los impulsores de estas iniciativas les importa muy poco traspasar cualquier límite ético, aunque sea en lo formal, y es así como constantemente se agigantan algunos sucesos, se ocultan otros y también se falsean. Es el caso de la imagen de una supuesta manifestación opositora que difundió CNN en español, que en realidad había sido tomada en una demostración de apoyo al gobierno cubano.
La mentira la detectó el medio Cuba Debate, que lo hizo notar en sus redes sociales, dando a conocer la verdadera naturaleza de la marcha, cuyos integrantes eran funcionarios y trabajadores del Ministerio de Economía, quienes expresaban su adhesión a la Revolución.
Un episodio más en este "vale todo" que se implementa desde los Estados Unidos para hostigar y desestabilizar a los gobiernos que no responden a sus políticas. En el caso de Cuba, se suma a los 60 años de bloqueo económico que impide a la isla desarrollar su economía. Bloqueo que la Asamblea General de la ONU pidió levantar casi por unanimidad, con la única oposición de Israel y el propio Estados Unidos.
Infonews - CubaDebate / HORACERO
Organizaciones políticas reclamaron por una reforma judicial feminista y Ley Integral Trans, en un acto en el que también estuvieron presentes familiares de las victimas.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
Carlos Alberto Baldassari reportaba en directo desde San Pablo, donde se había producido un accidente. Mientras transmitía, se dio cuenta que su hijo era la víctima fatal.
La Entidad periodística afirmó que "no es posible imaginar algún justificativo para secuestrar la totalidad de las herramientas de trabajo de una periodista".
La vicepresidenta advirtió que la autorización del Reino Unido para que el fundador de WikiLeaks sea trasladado para ser juzgado es un "disciplinamiento periodístico para todos y todas".
"Pedimos que sea liberado", se pronunció Dominique Pradalié, presidente de la Federación Internacional de Prensa. También lo hizo el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.