
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner hizo su intervención en la causa por el Memorándum con Irán y aseguró que en la Argentina "se naturalizó que existiera una mesa judicial".
Noticias - Nacionales 16 de julio de 2021 RedacciónLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró este viernes por la tarde en la causa por el Memorándum con Irán, a la que calificó como un "disparate institucional, judicial y político".
La expresidenta argentina entre 2007 y 2015 cuestionó ante el Tribunal Oral Federal 8 la acusación que pesa sobre ella y sobre el resto de los imputados de ser "encubridores del más terrible atentado terrorista que sufrió nuestro país hace 27 años", en referencia al atentado a la sede mutual judía AMIA ocurrido el 18 de julio de 1994.
Las 10 frases de Cristina
"Todavía me cuesta creer que a 27 años de la tragedia de la AMIA estemos discutiendo el montaje de una mentira para poder ganar unas elecciones".
“Lo del Memorándum, Vialidad y Dólar futuro: todo está armado para que el pueblo argentino pueda entregarse débilmente a lo que siempre hicieron desde afuera, dominarnos a través de la deuda”
"Los únicos dos jueces que me tocaban siempre en Comodoro Py eran Claudio Bonadio y Julián Ercolini, no importaba cuántas veces se sorteara. En Casación, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky".
"Se naturalizó en la Argentina que existía una mesa judicial. Y de allí salían las órdenes. Esta mesa estaba integrada por Mauricio Macri; el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el titular de la AFI, Gustavo Arribas; el Ministro de Justicia, Germán Garavano; el prófugo Rodríguez Simón; el Jefe de asesores, José Torello, y el Secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas. Todos ellos eran los que decidían a quién había que meter preso, a quién había que armarle una causa, a quién había que intimidar. Esto sucedió en la República Argentina".
“Los fondos buitres hacían campaña en todo el planeta con el Memorándum con Irán y con la AMIA. Intentaron doblarme la mano durante años para que les pagara cualquier cosa y me negué. Me banqué lo que me banqué y no me doblaron el brazo”.
"El juez jugaba al tenis y después se iba a comer con Macri. ¿Alguien piensa que ese juez puede ser imparcial en una causa que me involucra?"
"Yo no recuerdo cuántos titulares de diario tipo catástrofe acerca de mis reuniones con el juez Sebastián Casanello en Olivos. Bueno, hoy los dos falsos testigos están condenados por perjurio, por falso testimonio. Nunca fue Casanello a Olivos siendo yo Presidenta".
“Se dispuso un conjunto de personas para poder investigar y perseguir. La prisión preventiva ya no era a ser para aquellos que tienen posibilidad de escaparse, se genera una doctrina del poder residual: todo aquel que fue funcionario, se convierte en alguien peligroso y por lo tanto, hay que investigarlo pero preso”, añadió.
“Tengo 68 años, ya fui Presidenta dos veces, no me mueve nada más que dejarles un país a mis hijos y a mis nietos y nietas mucho mejor del que recibió su abuelo en el 2003. Esto es lo único que me mueve”.
“La verdad, argentinos y argentinas, es que si no tomamos conciencia de lo que nos ha pasado en los últimos años difícilmente podamos encontrar un camino después de esta pandemia, y tenemos que encontrarlo”.
Portal de Noticias / HORACERO
CFK recibió la distinción de la casa de altos estudios y brindó una ponencia sobre "Estado, Poder y Sociedad". Cuestionó a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia.
A pocas horas de la asunción de Rosatti como presidente del Consejo, la vicepresidenta alertó sobre las irregularidades de este hecho para la institucionalidad del país.
Este miércoles Cristina dio su discurso al presidir la inauguración de la Asamblea Parlamentaria EuroLat que se realizó en horas del mediodía en el Centro Cultural Kirchner.
En el Día de la Bandera Cristina habló ante el plenario de la CTA realizado en Avellaneda bajo la consigna "La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios..."
Kim Phuc presenció la catequesis del pontífice en primera fila junto al fotógrafo ganador del Premio Pullitzer que retrató la famosa imagen el 8 de junio de 1972 en Trang Bang.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.