
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
La líder de Fuerza Popular dijo que acatará el fallo de la Justicia, que se apresta a ungir al nuevo mandatario. Sin embargo, advirtió por el "comunismo" del gobierno venidero.
Noticias - Internacionales 19 de julio de 2021 RedacciónTras más de un mes de incertidumbre, marcado por denuncias de fraude y hechos de violencia, la excandidata presidencial de Perú Keiko Fujimori anunció este lunes que reconocerá los resultados electorales frente a Pedro Castillo, quien quedó a un paso de ser ungido como presidente.
"Anuncio que, cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos, con Mario Vargas Llosa y con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados", dijo Fujimori en un mensaje televisado.
La titular del partido Fuerza Popular e hija del dictador Alberto Fujimori expresó "voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender. La verdad va a terminar de salir a la luz de todas maneras".
Acto seguido, volvió a alertar sobre el venidero gobierno del maestro y dirigente gremial Castillo, al que acusó de "comunista". "Nos toca enfrentar una nueva etapa que será muy difícil, porque el comunismo no llega al poder para soltarlo. Es por eso que quieren imponernos ahora una nueva Constitución", lanzó.
Por ultimo, afirmó que "los peruanos no vamos a permitir que Pedro Castillo y Vladimir Cerrón conviertan al Perú en Cuba o en Venezuela".
Previamente al anuncio de la dirigente derechista, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú anunció que terminó de revisar las impugnaciones de votos y apelaciones y se apresta a proclamar al nuevo presidente, aunque sin confirmar que el candidato izquierdista Pedro Castillo ganó el reñido balotaje del 6 de junio.
Tras seis semanas de tensa espera, el escrutinio actualizado del 100% de las actas del órgano electoral (ONPE) da el triunfo a Castillo con el 50,12% de los votos frente al 49,87% de la derechista Keiko Fujimori, quien anunció este lunes que reconocerá los resultados.
La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori ha venido denunciando un supuesto "fraude" en favor de Castillo, sin aportar pruebas concluyentes, a pesar de que los observadores de la OEA, EEUU y la Unión Europea afirmaron que la votación fue limpia.
Ámbito / HORACERO
Rodrigo Chaves se impuso en el mano a mano, compitiendo con el exmandatario de centroizquierda José María Figueres, cuando ya se había completado un 95,24% del escrutinio.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue reelecto en segunda vuelta, al gual que en 2017, derrotó en el balotaje a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen.
El actual mandatario, Emmanuel Macron, con el 27,4 % de los votos y la líder opositora, Marine Le Pen, con el 24,2 % de los apoyos volverán a enfrentarse en balotaje.
Se conoció la fecha de pago para quienes se desempeñaron como autoridades de las elecciones PASO y también las generales de 2021 que todavía no cobraron.
El 8 de abril se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- en la que fue electo Oscar Vallejos.
El Presidente confió en que el pueblo galo encuentre "el camino del respeto a la diversidad en un marco democrático que todos deben promover y consolidar".
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.