
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
Cecilia Nicolini firmó un mail encendido por el freno a los envíos de la segunda dosis. Amenazó con romper el contrato. La asesora presidencial le restó importancia al tono de la misiva.
Sociedad - Salud 22 de julio de 2021 Redacción"Estamos en una situación muy crítica. Creímos que las cosas iban a mejorar. Pero han empeorado”, disparó la asesora presidencial Cecilia Nicolini en un mail que envió el 7 de julio pasado a Anatoly Braverman, colaborador directo de Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa por el parate de envíos de la segunda dosis de la vacuna Sputnik desde Rusia, en lo que representa un incumplimiento del contrato firmado entre ambos países.
En el texto, filtrado este jueves por el periodista Carlos Pagni a través del diario La Nación, se puede leer que Nicolini va más allá en el tenor de su esquela y amenaza con romper el contrato de forma pública.
"Todavía necesitamos recibir las dosis pendientes del Componente 1. Tal como lo indica el contrato, todavía tenemos pendientes de recibir 18.734.185 dosis (5,5 millones C1 + 13,1 millones C2). Aún estamos esperando el cronograma de entrega de Julio que Usted también acordó enviarnos en esa llamada. Pero no lo recibimos. En algún punto, podríamos pensar en recibir más componente 1 que 2, o pensar nuevas estrategias, pero urgentemente necesitamos algo del componente 2. A estas alturas todo el contrato está en riesgo de ser públicamente cancelado", dispara la funcionaria nacional en su mail.
"Nosotros entendemos el faltante y las dificultades de producción de algunos meses atrás. Pero ahora, siete meses después, todavía estamos muy atrás, mientras estamos empezando a recibir dosis de otros proveedores en forma regular, con cronogramas que se cumplen”, escribió también Nicolini.
Más allá de la operación de Pagni, que busca darle una configuración geopolítica a los contratos por las vacunas (y de paso meter una cuña en la interna del Frente de Todos además de militar en paralelo por la oposición con miras a las elecciones de este año), Nicolini confirmó este jueves la existencia del mail aunque puso paños fríos a la contundencia del mensaje.
"Hay muchísimas comunicaciones, muchísimas llamadas y mails", afirmó la funcionaria en diálogo con Radio con Vos. En ese sentido, minimizó la virulencia del mail y aseveró que "en este contexto de escasez mundial de vacunas, Argentina está entre los 20 primeros países del mundo en recibir vacunas"
"Nuestra responsabilidad y compromiso es encontrar soluciones alternativas" para "poder vacunar a la gente y salir de esta pesadilla de la pandemia" señaló también Nicolini, quien apuntó que "Rusia responde dentro de las capacidades que tiene" y que, en ese marco, "Argentina ha sido prioritaria en el envío de vacunas, se le envía un porcentaje muy alto de lo producido" por el país comandado por Vladimir Putin.
Asimismo, confirmó que hay cerca de 2.700.000 personas a las que falta aplicarles la segunda dosis de la Sputnik V pero reafirmó que "las vacunas no vencen".
"Están llegando más activos para el componente dos", dijo también, al tiempo que subrayó que, en relación a la posible ruptura de contrato, el Gobierno analiza "todas las alternativas y posibilidades" para "que todas las personas puedan ser protegidas contra el covid y completar el esquema de vacunación".
"No es una amenaza (la de romper el contrato con Rusia) ni mucho menos, para nada. En este caso es la persona técnica del fondo de inversión en donde uno también tiene que defender que lleguen esas vacunas", cerró.
Infonews / HORACERO
Ante el relajamiento de las medidas de cuidado personal, habrá que tener en cuenta los úlitmos datos dados a conocer por el Ministerio de Salud sobre contagios de Coronavirus.
Reportaron 46.045 nuevos contagios en el país, un 11% menos que la semana pasada. De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
En nuestro país, Argentina, mueren más de 44 mil personas por año de enfermedades vinculadas con el consumo de tabaco, entre ellas unos 6 mil fumadores pasivos.
El Ministerio de Salud de la Nación no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más baja en seis meses.
En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.
En el resumen semanal se advierte una clara suba de casos. Se informaron 43.487 casos positivos en los últimos siete días, casi un 28 por ciento más que el anterior registro.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.