
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
El año pasado no se pudo realizar, ahora con bendición de alcohol en gel de por medio, la jornada fue sin ingreso al templo y con misas virtuales. Es la procesión más popular del país.
Sociedad 08 de agosto de 2021 Candela Cafiso*Escribe Candela Cafiso*
En la avenida Cuzco al 100, en el barrio de Liniers, una mujer pide que le bendigan el alcohol en gel mientras el sol alumbra su cara. “Paz, pan y trabajo, todos los años pedimos lo mismo”, grita un hombre frente a las vallas que separan a los fieles del santo. “Y que desaparezca este virus”, acota la mujer. “Por los enfermos y muertos por Coronavirus”, grita otra. Mientras se escucha entre la multitud con barbijo: “por Messi y por el Diego”. “Salud, salud, y salud”. Este 7 de agosto de 2021 forma parte de un año marcado por la pandemia y la crisis.
El año pasado fue la primera vez que la celebración católica no se realizó. Y este año es la primera vez que no se puede ingresar al templo que permanece cerrado. La fila por la calle Bynnon llega hasta la autopista Perito Moreno, la imagen del patrono está ubicada en el atrio del templo, al aire libre y cumpliendo con las medidas sanitarias por la pandemia, rodeada por un vallado. Mientras que las misas se realizaron de manera virtual, la imagen estará allí durante todo el mes de agosto. Una voz desde un parlante recuerda: “mantengamos la distancia”.
El termómetro de la realidad social empieza a subir. Desde 1980 cuando Saul Ubaldini estaba a la cabeza de la CGT, todos los 7 de este mes las organizaciones sociales marchan de Liniers a Plaza de Mayo. Según UTEP, en el día de ayer se movilizaron más de 300.000 trabajadores por “Tierra, Techo y Trabajo” impulsando la implementación del Salario Básico Universal y la unidad del sector. En el escenario, el secretario general Esteban “Gringo” Castro, agregó: “Queremos un gobierno que se parezca cada vez más a su pueblo, que gobierne con nosotros. Acá estamos para decirle a cualquier funcionario, acompañamos, compartí un guiso, compartí la vida un rato con los más humildes y vas a ver que además de que se te van a caer las lágrimas, vas a ser uno nuestro, vas a movilizar con nosotros, vas a pelear por los derechos de los trabajadores y trabajadoras más humildes de la patria”.
UTEP, que consiguió su personería social el 4 de agosto, se movilizó por primera vez en esta jornada en 2016. Ese año, según datos de un trabajo del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), el 20% de los presentes asistieron por primera vez a la peregrinación por San Cayetano. Para INDECOM, se registró la cifra más alta de asistentes desde 1991.
"En la actualidad las trabajadoras y los trabajadores del pueblo argentino sufrimos nuevas formas de injusticia, agravadas por la pandemia. Como el mercado laboral no nos da lugar a todos, tuvimos que inventarnos nuestro propio trabajo en actividades como el cartoneo, la venta ambulante, la agricultura familiar, la producción textil, la infraestructura social y los emprendimientos productivos", expresaba el documento que leyeron representantes de UTEP en la Plaza mientras sonaban los bombos y flameaban las banderas. Al día soleado no le faltó nada. O sí: trabajo.
*Infonews / HORACERO
Este domingo se realizó la tracional procesión religiosa de la iglesia Católica a la Basílica de Guadalupe, que está situada en el noreste de la ciudad de Santa Fe.
El informe de la Corte Suprema de Justicia muestra que durante el último año hubo un total de 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y 5 trans-travesticidios.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
Organizaciones políticas reclamaron por una reforma judicial feminista y Ley Integral Trans, en un acto en el que también estuvieron presentes familiares de las victimas.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, las personas no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
¿Es obligatorio el Censo? ¿Hasta cuándo tengo tiempo para responder el censo digital? Estás y otras preguntas más sobre el censo que se realizará el próximo miércoles.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.