
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
El político radical, hijo del ex presidente y embajador en España, consideró que la propuesta de Juntos por el Cambio no sobrevivirá porque "representa la receta neoliberal".
Noticias - Nacionales 08/08/2021 Redacción HCEl embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, se mostró muy enojado con la actitud de la UCR dentro de la alianza de Juntos por el Cambio y aseguró que la alianza no debería sobrevivir porque el radicalismo y el PRO expresan dos proyectos de país muy diferentes y sostuvo que todo el partido centenario debería reconocer los errores cometidos entre 2015 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri.
En diálogo con Alocarla, por El Destape Radio, Alfonsín dijo no creer "que la alianza de Juntos por el Cambio deba sobrevivir, con todo el respeto que tengo por el PRO, pero no pensamos lo mismo", porque el partido macrista expresa una política neoliberal. “Cambiemos representa la receta neoliberal, no veo una definición que me permita decir lo contrario. No la veo en los dirigentes, no la veo en los partidos".
“Sigo siendo radical aunque el radicalismo ahora esté representado por personas que defienden los ideales de otro partido", aseguró el embajador y analizó que “la UCR desde el año 2015 defendía su derecho a ocupar listas o cargos, que defendía mucho más de lo que defendía sus ideas" y ahora profundizó ese camino. Y añadió: "¿Qué importancia tiene ocupar un cargo si uno va a hacer lo contrario a lo que necesita el país?".
En el mismo sentido, remarcó que hasta el momento no ha visto "una sola autocrítica" de la UCR por las políticas ejecutadas entre 2015 y 2019. “Los respeto a todos, soy amigo de Gerardo Morales y de Martín Lousteau pero ojalá hubieran confrontado en otro momento" con el macrismo "porque no estábamos obligados a decir que sí".
También dedicó unas palabras a Facundo Manes, sobre quien dijo que "probablemente sea el único que no acompañó las decisiones del anterior gobierno porque no fue parte del partido y la dirección partidaria. Todos los que tienen responsabilidades se la agarran con Manes ahora", dijo, pero aclaró: "No puedo decir que Manes expresa una visión progresista del partido porque defiende la educación, eso es elemental. Gobernar es otra cosa".
"No conozco lo que piensa Manes, lo respeto, lo quiero pero necesito conocer qué es lo que piensa, que se exprese, que diga qué le parecieron las políticas que se aplicaron del 2015 al 2019", dijo Ricardo Alfonsín, que además apuntó que "el anterior gobierno tuvo fundamentalismo ideológico y falta de competencia".
Infonews / HORACERO
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
En el encuentro participó también Máximo Kirchner en su rol de titular del PJ bonaerense. Desde el Evita apuntaron que fortalecerán la unidad del campo nacional y popular.
El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo el anuncio durante un encuentro con referentes sindicales y de los movimientos sociales en la sede del Ministerio de Hacienda.
La edil del Frente de Todxs, había quedado internada el sábado, tras padecer quemaduras en el 35 % de su cuerpo, en un episodio que aún es materia se investiga.
Dirigentes del Frente de TodXs anticiparon que se preparan nuevos actos del "Luche y Vuelve. Cristina 2023", que fue la consigna de esta primera convocatoria.
La actividad acumuló una suba de 30,5% en enero y febrero. Se produjeron 73.470 unidades y se exportaron 23.960 vehículos. Su mejor primer bimestre desde 2014
La vicepresidenta Cristina Fernández manifestó su deseo de que "los hijos de la generación diezmada", en la que se ubicó como dirigente, "sean los que tomen la posta".
La ministra de Desarrollo Social aseguró que "no hay ninguna nueva meta ni condicionamiento de ajuste del FMI", remarcó ante lo que llamó "versiones infundadas".
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.