HoraCero

Claudia Piñeiro se defendió del ataque de los evangélicos

En una entrevista con Canal 9, la premiada escritora aseguró que las críticas se centran en ella a pesar de que el guion fue coescrito junto a Marcelo Piñeyro en partes iguales.

Sociedad 24/08/2021 Redacción
CLAUDIA

La escritora y guionista de la serie El Reino, Claudia Piñeiro, se refirió a las repercusiones y las críticas que recibió por parte de la reacción conservadora que la acusaron de "comportamiento fascista" y de tener "un encono" contra la "cultura evangélica de la Argentina" derivada de su "militancia feminista durante el debate de la ley del aborto".

"Me llama la atención que las críticas se centraron en mi persona, a pesar de que el guion fue coescrito junto a Marcelo Piñeyro en partes iguales", aseguró Piñeiro en una entrevista con Canal 9.

“Es como si Netflix, la productora, los actores y Marcelo (Piñeyro) no tuvieran nada que ver. Aparentemente la que trajo la manzana podrida fui yo", agregó.

En ese mismo sentido señaló que los detractores de su trabajo “se ponen a hablar de las iglesias porque no quieren hablar del poder”, que es de lo que verdaderamente trata la serie.

"Hicieron un recorte sobre las iglesias cuando la serie claramente habla del poder en general y cómo se maneja en la Justicia, en la política, por encima en el Estado", enfatizó la autora en el completo reportaje televisivo.

Finalmente agradeció el apoyo recibido, especialmente, por parte de colegas y referentes del mundo artístico. “La respuesta de los pares fue muy calurosa y para nosotros eso fue hermoso. A veces hay una imagen de que hay envidia en el medio, pero nosotros sentimos que todos estaban contentos”.

"El Reino demuestra que se puede hacer ficción en Argentina”, concluyó Piñeiro.

La opinión del director

Marcelo Piñeyro, el director de la serie El Reino, respondió a las críticas formuladas por la entidad que agrupa a algunas de esas iglesias. Dijo: "Lo que hacemos es denunciar a las iglesias evangélicas que manipulan a la sociedad para imponer políticas conservadoras y quitar derechos a la ciudadanía".

Sostuvo que las críticas se centraron en Claudia Piñeiro, responsable del guión, "por el hecho de ser mujer, ser feminista y de haber luchado fuerte por causas feministas". Insistió en que solo es "una ficción" con datos de la realidad "con una iglesia inventada y un candidato de derecha inventado. El que se quiere poner el sayo, que se lo ponga".

Marcelo Piñeyro contó cómo fueron delineando el perfil de la serie, en muchas charlas con Claudia Piñeiro. "Con ella empezamos a conversar, a discutir, sobre lo que podríamos llamar las especificidades de la contemporaneidad". Esto es "cuáles son las características del Siglo XXI que son muy diferentes a las últimas cinco décadas del Siglo XX".

En ese marco, analizaron "el surgimiento en el Siglo XXI del concepto de posverdad, fake news, del vaciamiento de sentido determinadas palabras, de determinados contenidos y también veíamos el regreso de las religiones como como una herramienta política, al punto que en algunos lugares han regresado las guerras religiosas, que parecía algo medio olvidado".

En este punto veían "cómo en América del Norte y en toda América, surgían estas nuevas iglesias evangélicas que eran el ariete de una nueva derecha, con el objetivo de una restauración conservadora muy, muy fuerte". Consideraron que la tendencia estaba "detrás del triunfo de (Donald) Trump", quien había asumido como presidente de Estados Unidos en enero de 2017. Cuando empezaron a delinear el guion, Jair Bolsonaro todavía no había ganado las elecciones en Brasil, con el apoyo durante la campaña de las iglesias evangélicas de su país. 

Fuentes: Canal 9 - Página 12 / HORACERO

Te puede interesar

8M-actividades-1536x873

Jornada de Lucha

Redacción HC
Sociedad 08/03/2023

Hoy será otra jornada de lucha contra las desigualdades y violencias y de un nuevo paro de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y personas no binarias.

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo