
Siprus, el gremio de los y las profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario.
La Unión Europea se mostró en guardia ante el aumento de nuevos casos del coronavirus en la región aunque no se prevé restringir viajes dentro del bloque de países integrantes.
Sociedad - Salud 01/09/2021 RedacciónLa Comisión Europea no prevé imponer restricción alguna, incluso de viajes dentro del bloque, aun cuando la creciente incidencia de los casos de coronavirus se está haciendo sentir fuerte en el continente, informó hoy el portavoz jefe del organismo, Eric Mamer.
"Tenemos un reglamento correspondiente, introducimos el certificado Covid. Tenemos una clara postura al respecto, y nada cambia aún si oscilan algunos índices", refirió Mamer en una rueda de prensa en Bruselas.
El portavoz recordó que, según las reglas establecidas, cualquier persona en posesión del certificado puede desplazarse libremente dentro de las fronteras de la Unión Europea (UE).
El certificado Covid digital, vigente desde el 1 de julio, busca facilitar la circulación libre y segura dentro del bloque comunitario durante la pandemia, reseñó la agencia de noticias Sputnik, citada por Télam.
Gratuito y disponible en todos los idiomas de la UE, el documento confirma que una persona se ha vacunado contra el nuevo coronavirus, superado la infección o dado negativo en el test correspondiente.
Infonews / HORACERO
Siprus, el gremio de los y las profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario.
Los casos de dengue que se registraron hasta el momento en Argentina fueron de 56.324, según lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud recordó que no hay que automedicarse ante la aparición de síntomas, en un contexto de aumento sostenido de casos en el país en las últimas semanas.
El proyecto que reconoce a la enfermería como trabajo profesional de la Salud se acordó hoy en la Cámara de Senadorxs, declarando de interés público nacional la formación.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
La psicóloga Valeria Alfie, especialista y escritora, busca contrarrestar en esta nota las expresiones ligeras realizadas en los últimos días en La Nación+ sobre trastornos de la alimentación como la anorexia.
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".