
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
La lucha de las Abuelas se mantiene en pie, después de décadas de trabajo para recuperar a nietos y nietas, y advierten que aún hay muchos casos de identidad sin resolver.
Noticias - Derechos Humanos 04 de septiembre de 2021 RedacciónLa presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, advirtió que "todavía hay alrededor de 300 nietos que no conocen su identidad". De ahí la importancia de la nueva campaña de difusión del organismo, bautizada "Volvé a Pensarlo", creada para encontrar a los nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
"Tenemos equipos con jóvenes que nos acompañan durante muchos años, los nietos forman parte de la comisión directiva para cuando no estemos nosotras. Ellos hacen estos spots a los que han adherido queridos artistas", contó Estela.
En declaraciones a Radio Provincia, Carlotto explicó que la frase "Volvé a pensarlo", elegida para la iniciativa, remite a que "no hay que olvidar que hay 300 personas adultas que viven con una identidad falsa". "Esta campaña convoca a la sociedad, a brindar datos, para que, si alguien sabe algo no lo oculte porque todo puede ser anónimo. Esperamos que haya una reacción. No deja de dolernos que todavía tengamos que seguir caminando para solucionar esa gran injusticia de haber robado los bebés de nuestras hijas".
"Trabajamos por todas las abuelas", incluso por las que nunca, por distintas razones, participaron de la institución, subrayó la titular de Abuelas. Tal como publica Télam, Estela agregó que a esta altura, por el paso del tiempo, los nietos apropiados que permanecen sin conocer su identidad ya son adultos con "familias formadas".
"Encontramos a los nietos con familias formadas, el tema es que como hay una necesidad inalienable por saber quién es, entra en juego el trabajo de los psicólogos de nuestra institución para que entiendan", profundizó la referente de derechos humanos para explicar el proceso de búsqueda, aunque al mismo tiempo reconoció que el momento en que se confirma el hallazgo de un nieto no está exento de tensión porque, reveló, "a veces entienden más los niños que los adultos".
En relación a su propia historia familiar y el reencuentro con su nieto Ignacio Montoya Carlotto, la titular de Abuelas manifestó: "En el caso de mi nieto fue de un día para otro porque cuando mi hija lo llamó, vino enseguida. En cambio, en otros casos fue muy duro, porque (los nietos a los que el ADN confirmó como robados) estaban muy prisioneros de la familia apropiadora, porque les mentían, y aunque se hubiera comprobado por ADN era imposible el tratamiento con la familia biológica".
En ese sentido, instó a "aprovechar este movimiento político social para poner en la gente que tiene encendida la emoción, la idea de volver a pensarlo" y advirtió que guardar información y silenciar un caso de apropiación producido durante la dictadura cívico militar causa un daño enorme a las víctimas.
"Nosotras no sentimos rencor por nadie sino amor por esa persona a la que le robaron la identidad. Lo que nos mueve es el amor por ellos, cuando una abuela encuentra a su nieto es un festejo de todas, porque lo hemos soñado. No hay egoísmo. Es un colectivo muy hermanado", remarcó.
Al referirse a la relación con su nieto Ignacio, contó que "en estos días" irá a verlo a Olavarría, donde reside. "No nos vemos tanto como quisiéramos pero con el teléfono, ahora que tiene una hijita divina, estamos en contacto", confió Estela, quien al profundizar sobre su familia y el vínculo entre ella, sus dos hijos y su nieto Ignacio, la titular de Abuelas expresó que "los que más hablan con él son los tíos" mientras que ella, como abuela, es "la consentidora" y por eso "le hace regalitos".
Infonews / HORACERO
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hace 45 años, esas mujeres de mediana edad a las que el terrorismo de Estado cívico militar eclesiástico, les había arrebato a sus hijas y a sus hijos, comenzaron a andar.
Ex juez santafesino condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad vuelve a una cárcel común. Víctor Hermes Brusa gozaba de prision domiciliaria desde hacía tres años.
Son tres ex fiscales acusados de participar en “más de 60 casos de desapariciones forzadas, asesinatos, privaciones de libertad y tormentos contra militantes".
Hebe de Bonafini dijo que "La lucha y la política son tan necesarias como comer". Convocó a los y las jóvenes a seguir la lucha "para que la igualdad sea verdad".
Es el décimo juicio de lesa humanidad que se desarrolla en Chaco y esta causa es conocida como "Conscriptos" porque dos de las víctimas cumplían el Servicio Militar Obligatorio.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.