
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
El ente binacional Yacyretá advirtió que será "muy probable" que se profundice la bajante del Paraná, causada por la demanda hídrica, el uso de la tierra y la situación de sequía.
Noticias 13 de septiembre de 2021 RedacciónLa Entidad Binacional Yacyretá, que opera la central hidroeléctrica de la ciudad correntina de Ituzaingó, advirtió hoy como “muy probable” que en las próximas semanas se profundice la bajante del río Paraná debido al déficit de precipitaciones de las cuencas que aportan agua a ese caudal. Los principales motivos de esta bajante son el aumento de la demanda hídrica, el uso de la tierra y la prolongada sequía severa que afecta la parte alta de la Cuenca del Paraná, en el sur de Brasil.
“La Entidad Binacional informa que en función de la persistencia de la actual condición climática imperante en la cuenca de aporte, y a los resultados de los escenarios planteados por los centros climáticos de referencia, visualiza como situación muy probable la profundización de la bajante del río Paraná”, indicó hoy la compañía estatal argentino paraguaya.
Mientras que el mes último concluyó como el agosto con menor caudal afluente en 50 años a esa región del Paraná, los pronósticos de centros meteorológicos de Argentina, Paraguay y Brasil indicaron que el estrés hídrico irá de la mano de precipitaciones por debajo de los promedios para esta etapa del año.
“El mes de agosto finalizó con un caudal promedio de 6.600 metros cúbicos por segundo, valor que no ocurría desde hace 50 años. Representó un 20% más que el mínimo registrado en agosto del año 1970 (5.500 metros cúbicos por segundo)”, indicó la EBY, citada por télam.
Y explicó que la tendencia de valores de caudales registrados está asociada a la “persistente escasez de precipitaciones ocurridas en la cuenca del río Paraná aportante a Yacyretá (del orden del millón de kilómetros cuadrados), donde se observaron anomalías negativas”.
En ese sentido, precisaron que desde el inicio de 2021 hubo entre 200 y 400 milímetros de lluvias menos que lo habitual.
Y en cuanto al escenario climático para el trimestre, indicaron que “se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación inferior a la normal para la porción” argentina, paraguaya y brasileña de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá.
Infonews / HORACERO
A pocas horas de la asunción de Rosatti como presidente del Consejo, la vicepresidenta alertó sobre las irregularidades de este hecho para la institucionalidad del país.
El diputado del Frente de Todxs respaldó el reclamo de las organizaciones sociales. Dijo que así se podría "dar un salto de calidad" a los millones de trabajadores informales.
Los reclamos se centraron en el acuerdo con el FMI, el rechazo al “ajuste”, y anticiparon desde el movimiento un plan de lucha nacional para las próximas semanas.
Mientras aguardaba la resolución en el calabozo del Polo Judicial de Avellaneda forzó la reja de la instalación y pudo salir por ahí. La fuga cinematográfica quedó captada por las cámaras.
Se votó en general con 132 votos afirmativos. Los 104 rechazos correspondieron al Frente de Todxs, y las cuatro abstenciones a les legisladores de la izquierda.
Es el primer encuentro entre ambos mandatarios, desde el comienzo de la visita de Guillermo Lasso a la Argentina. Está prevista la firma de varios acuerdos bilaterales.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.