
Un estudio realizado por la Celag pronostica la paridad técnica entre el Frente de TodXs, Juntos por el Cambio y Javier Milei para las PASO, con "valores muy próximos".
El ente binacional Yacyretá advirtió que será "muy probable" que se profundice la bajante del Paraná, causada por la demanda hídrica, el uso de la tierra y la situación de sequía.
Noticias 13/09/2021 RedacciónLa Entidad Binacional Yacyretá, que opera la central hidroeléctrica de la ciudad correntina de Ituzaingó, advirtió hoy como “muy probable” que en las próximas semanas se profundice la bajante del río Paraná debido al déficit de precipitaciones de las cuencas que aportan agua a ese caudal. Los principales motivos de esta bajante son el aumento de la demanda hídrica, el uso de la tierra y la prolongada sequía severa que afecta la parte alta de la Cuenca del Paraná, en el sur de Brasil.
“La Entidad Binacional informa que en función de la persistencia de la actual condición climática imperante en la cuenca de aporte, y a los resultados de los escenarios planteados por los centros climáticos de referencia, visualiza como situación muy probable la profundización de la bajante del río Paraná”, indicó hoy la compañía estatal argentino paraguaya.
Mientras que el mes último concluyó como el agosto con menor caudal afluente en 50 años a esa región del Paraná, los pronósticos de centros meteorológicos de Argentina, Paraguay y Brasil indicaron que el estrés hídrico irá de la mano de precipitaciones por debajo de los promedios para esta etapa del año.
“El mes de agosto finalizó con un caudal promedio de 6.600 metros cúbicos por segundo, valor que no ocurría desde hace 50 años. Representó un 20% más que el mínimo registrado en agosto del año 1970 (5.500 metros cúbicos por segundo)”, indicó la EBY, citada por télam.
Y explicó que la tendencia de valores de caudales registrados está asociada a la “persistente escasez de precipitaciones ocurridas en la cuenca del río Paraná aportante a Yacyretá (del orden del millón de kilómetros cuadrados), donde se observaron anomalías negativas”.
En ese sentido, precisaron que desde el inicio de 2021 hubo entre 200 y 400 milímetros de lluvias menos que lo habitual.
Y en cuanto al escenario climático para el trimestre, indicaron que “se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación inferior a la normal para la porción” argentina, paraguaya y brasileña de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá.
Infonews / HORACERO
Un estudio realizado por la Celag pronostica la paridad técnica entre el Frente de TodXs, Juntos por el Cambio y Javier Milei para las PASO, con "valores muy próximos".
La carrera fue lanzada por la Universidad Católica de Salta y ya hay un proyecto en el Congreso Nacional para que la den de baja. Es un plan de estudios que se opone al aborto.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
Milagros Acosta contó cómo fue el momento en el que cuestionó frente al Papa Francisco la postura oficial de la Iglesia Católica con respecto al derecho a decidir.
Tras 22 años de la brutal violación y femicidio de la adolescente, en un fallo unánime, Panadero fue condenado a prisión perpetua e inmediatamente detenido.
La jueza María Eugenia Capuchetti no hizo lugar a la solicitud de secuestro del teléfono del diputado de Cambiemos porque "no se encuentra imputado en la causa".
Lo habían solicitado los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Casación aún debe pronunciarse acerca del sobreseimiento otorgado a Mauricio Macri.
El ministro del Interior De Pedro no le dejó pasar a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su explicitación del mensaje en favor del gatillo fácil.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.