
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad podría alcanzar una elección histórica en noviembre si mantiene el resultado obtenido en las PASO. Sería la 3ra. fuerza política.
Noticias - Nacionales 14 de septiembre de 2021 RedacciónEl Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad se posicionó como la tercera fuerza a nivel nacional en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), tendencia que podría representar una elección histórica si el resultado se replica en las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre.
Con muy buenos resultados en la provincia de Buenos Aires, donde obtuvo el 5,21 % de los votos (escrutadas el 95,47 %de las mesas), el 6,23 % en la Ciudad de Buenos Aires (con el 98,64%d de las mesas escrutadas) y el 23,37 % en Jujuy (con el 97,15% de las mesas escrutadas), el FITU se convertía en la tercera fuerza a nivel nacional, luego del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
En la provincia de Buenos Aires fue la tercera fuerza más votada, sumando 400.000 votos en tanto que en la Ciudad de Buenos Aires quedó en cuarto lugar, detrás de la agrupación de derecha La Libertad Avanza, de Javier Milei.
Siguiendo con la provincia de Buenos Aires, el principal distrito de la Argentina, la izquierda obtuvo el 5,18 por ciento de los votos (más de 400 mil votos), y quedó detrás de Juntos por el Cambio (38,16) y del Frente de Todos (33,53), y relegó al cuarto lugar a la lista de “Avanza Libertad” que logró el 4,85 por ciento de los sufragios.
En la interna de la provincia, la lista Unidad de la Izquierda, que postula al exdiputado Nicolás del Caño y a Romina del Pla, obtuvo más del 80 por ciento de los votos del espacio, relegando a la nómina que encabezaba Alejandro Bodart con Vilma Ripoll.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el FIT-U quedó en el cuarto puesto con el 6,22 por ciento de los votos, detrás de Juntos por el Cambio (48,21), el Frente de Todos (24,64) y la Libertad Avanza (13,66).
PdN / HORACERO
Rodrigo Chaves se impuso en el mano a mano, compitiendo con el exmandatario de centroizquierda José María Figueres, cuando ya se había completado un 95,24% del escrutinio.
El 8 de abril se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- en la que fue electo Oscar Vallejos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue reelecto en segunda vuelta, al gual que en 2017, derrotó en el balotaje a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen.
El actual mandatario, Emmanuel Macron, con el 27,4 % de los votos y la líder opositora, Marine Le Pen, con el 24,2 % de los apoyos volverán a enfrentarse en balotaje.
El Presidente confió en que el pueblo galo encuentre "el camino del respeto a la diversidad en un marco democrático que todos deben promover y consolidar".
Se conoció la fecha de pago para quienes se desempeñaron como autoridades de las elecciones PASO y también las generales de 2021 que todavía no cobraron.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.