
Los debates presidenciales se realizarán el 1 y 8 de octubre
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre. También se afirmó que el cierre del padrón provisorio será el próximo 25 de abril.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad podría alcanzar una elección histórica en noviembre si mantiene el resultado obtenido en las PASO. Sería la 3ra. fuerza política.
Noticias - Nacionales 14/09/2021 RedacciónEl Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad se posicionó como la tercera fuerza a nivel nacional en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), tendencia que podría representar una elección histórica si el resultado se replica en las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre.
Con muy buenos resultados en la provincia de Buenos Aires, donde obtuvo el 5,21 % de los votos (escrutadas el 95,47 %de las mesas), el 6,23 % en la Ciudad de Buenos Aires (con el 98,64%d de las mesas escrutadas) y el 23,37 % en Jujuy (con el 97,15% de las mesas escrutadas), el FITU se convertía en la tercera fuerza a nivel nacional, luego del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
En la provincia de Buenos Aires fue la tercera fuerza más votada, sumando 400.000 votos en tanto que en la Ciudad de Buenos Aires quedó en cuarto lugar, detrás de la agrupación de derecha La Libertad Avanza, de Javier Milei.
Siguiendo con la provincia de Buenos Aires, el principal distrito de la Argentina, la izquierda obtuvo el 5,18 por ciento de los votos (más de 400 mil votos), y quedó detrás de Juntos por el Cambio (38,16) y del Frente de Todos (33,53), y relegó al cuarto lugar a la lista de “Avanza Libertad” que logró el 4,85 por ciento de los sufragios.
En la interna de la provincia, la lista Unidad de la Izquierda, que postula al exdiputado Nicolás del Caño y a Romina del Pla, obtuvo más del 80 por ciento de los votos del espacio, relegando a la nómina que encabezaba Alejandro Bodart con Vilma Ripoll.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el FIT-U quedó en el cuarto puesto con el 6,22 por ciento de los votos, detrás de Juntos por el Cambio (48,21), el Frente de Todos (24,64) y la Libertad Avanza (13,66).
PdN / HORACERO
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre. También se afirmó que el cierre del padrón provisorio será el próximo 25 de abril.
El senador nacional y candidato por el oficialismo provincial -Juntos Somos Río Negro- se alzó con la victoria en las elecciones para gobernador. Detrás se ubicó JxC.
El exvicegobernador, actual diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino y candidato a gobernador por el partido Comunidad, Rolando Figueroa, ganó la elección.
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
En su Congreso Extraordinario, el Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría algo que ya veían con simpatía: integrar el frente liderado por el macrismo.
Logró una ventaja de 15 puntos y se convertirá en el próximo presidente guaraní, mientras que hizo una gran elección el tercero en discordia, Paraguayo Cubas.
La derecha logró un importante triunfo en los comicios. Los 50 consejeros constitucionales elegidos redactarán la nueva carta magna del país vecino.
La intendenta prolongó de esta manera la hegemonía de su familia en esa ciudad. El presidente Alberto Fernández la felicitó por el triunfo, también Cristina KIrchner.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.