
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
La ceremonia de inhumación se llevó a cabo este miércoles en el cementerio Darwin y las imágenes serán compartidas en los próximos días de modo virtual con sus familiares.
Noticias 16 de septiembre de 2021 RedacciónLos restos de los excombatientes de Malvinas que lograron ser identificados por un equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fueron inhumados en el cementerio de Darwin, a 39 años del conflicto bélico, luego de que este martes sus familiares fueran informados de la noticia.
La ceremonia de inhumación se llevó a cabo en la mañana de este miércoles en Darwin y las imágenes serán compartidas en los próximos días -de modo virtual- con los familiares, que se encuentran en distintas partes del país, según informaron a Télam fuentes del CICR y del Gobierno argentino.
"En la notificación a los familiares, a mis colegas forenses y a mí se nos caían las lágrimas, porque significa el cierre de algo para cada familiar. Significa tener un poco de paz y de tranquilidad después de 39 años", contó a Télam desde Ginebra el argentino Luis Fondebrider, jefe de la Unidad Forense del CICR.
Este martes, el CICR informó que fueron identificados los restos de seis excombatientes que habían sido exhumados de la tumba múltiple denominada C 1 10, del cementerio de Darwin, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2)
El resultado del análisis genético -que se realizó en el laboratorio que posee en Córdoba el Equipo Argentino de Antropología Forense- determinó cuatro nuevas identidades de restos que se encontraban inhumados en la sepultura C.1.10: el subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo primero Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo.
Además, se confirmó la identidad del primer alférez Ricardo Julio Sánchez, que había sido inhumado en la C.1.10 con nombre y se reasociaron restos óseos del cabo primero Víctor Samuel Guerrero, quien se encuentra inhumado en una tumba individual ya identificada previamente.
"Las notificaciones fueron muy emotivas. Se hicieron por videoconferencia, debido a la pandemia y a que los familiares se encuentran en distintos lugares del país", explicó a Télam el secretario de Malvinas, Daniel Filmus.
Luego de que fueron notificados este martes, todos los familiares de los excombatientes expresaron su voluntad de que los restos sigan descansando en Darwin, junto a sus compañeros caídos en la guerra de 1982.
Agencia Télam / HORACERO
El mandatario reivindicará la recuperación de la actividad económica del último año y en la creación de empleo genuino como otro de los objetivos a consolidar.
Es un video de cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal, captaron la secuencia completa de las personas que arrojaron las piedras.
Lo hizo el rionegrino Alberto Weretilneck: “Tiene como objeto fortalecer el rol institucional promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres, y el federalismo".
El hombre más rico del mundo y el directorio de la compañía llegaron a un acuerdo. El nuevo propietario argumentó “La libertad de expresión es la base para que una democracia funcione".
En una entrevista para el programa Desiguales de la Televisión Pública, el secretario general del sindicato Camioneros respaldó a la gestión del presidente Alberto Fernández.
El ministro de Economía defendió el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, frente a distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.