
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
Se conmemoró a les estudiantes de la Escuela Industrial Superior de Santa Fe, víctimas del terrorismo de Estado, colocando baldosas con sus nombres en la vereda del establecimiento.
Noticias - Derechos Humanos 19/09/2021 RedacciónSetiembre es un mes cargado de memoria: hace unos días se cumplieron 45 años de La Noche de los Lápices, un hecho que evoca el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios en La Plata. Sin embargo, esto no solo ocurrió en esa ciudad hubo otras "noches de los lápices" a lo largo y ancho de nuestro país. También en Santa Fe.
Es por eso que este 16 de setiembre en la ciudad capital de la Provincia se realizó un acto en homenaje a ex alumnes de la Escuela Industrial Superior que fueron víctimas del terrorismo de Estado. La convocatoria fue organizada desde Baldosas por la Memoria del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, Familiares y compañeres de militancia de los estudiantes, con la adhesión de ADUL, el Centro de Estudiantes de la EIS y la agrupación estudiantil Fibonacci.
En el encuentro hubo testimonios de estudiantes que sobrevivieron al terrorismo de Estado, también se colocaron baldosas en la vereda de la Escuela, se leyeron los nombres de las víctimas con el "Presentes, Ahora y Siempre!" junto a los puños y dedos en ve levantados.
El folleto con las fotos de les estudiantes que se repartieron en el acto menciona: "En las décadas de los sesenta y setenta la juventud en geneeral y les estudiantes se lanzaron a protagonizar las historia con un fuerte compromiso político y social. La Escuela Industrial fue testigo y ejemplo notable de ese movimiento de juventudes".
Aquí los nombres de les estudiantes: Ana Maria Fonseca, Angel Eduardo Fiocchi, Alberto Solé, Aldo Partida, Beatriz Susana Sánchez, Bernardo Depetris, Carlos Miguel Pepe, Daniel Suárez, Edmundo Candioti, Enzo Lauroni, Fernando Lucio López, Gabriel de Benedetti, Héctor Luis Fluxá, Lionel Mac Donald, Luis Alberto Verdú, María Cristina Mattioli, María Virginia Molinas, Miguel Angel Esborráz, Néstor Hugo Cherry, Norberto Puyol, Osvaldo De Benedetti, Patricia Gabriela Villar, Publio Molinas, Silvina Urteaga, Sergio Trod y Yolanda Ponti.
Fotografías y video: Rodolfo Paolantonio / HORACERO
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
Intelectuales y dirigentes de América Latina participan del 1° Congreso de Filosofía Política en Honduras y realizan un homenaje a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa.
Este jueves se realizará en la Sala Mayor del Centro Cultural Provincial “Francisco ‘Paco’ Urondo” de Santa Fe un Conversatorio sobre el libro "Nosotras en Libertad".
Su nombre es Juan, es hijo Mercedes del Valle Morales, detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán. Aún busca su identidad genética paterna. El nuevo nieto participó vía Zoom.
Patricia Isasa fue detenida ilegalmente en Santa Fe donde residía cuando tenía 16 años, siempre denunció el horror que vivió y también el encubrimiento de ese horror.
Los uniformados Integraban los grupos de tareas de Coordinación Federal. Participaron en seis operativos represivos ilegales llevados adelante en la CABA y en San Martín.
La próxima semana comenzarán en las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Rioja, juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.
Presidió la compañía azucarera Ledesma durante cuatro décadas. Su figura estuvo marcada por su participación en "La Noche del Apagón", en Jujuy, en julio de 1976.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.