HoraCero

¿Rosatti Presidente? La Corte reemplazará a Rosenkrantz

La Corte Suprema debe elegir antes de fin de mes al sucesor el actual presidente. El candidato sería Horacio Rosatti quien tendría el apoyo por unanimidad de los demás integrantes.

Noticias - Nacionales 20/09/2021 Redacción
rosatti
Horacio Rosatti sería el nuevo presidente de la Corte Suprema

Los cinco ministros de la Corte Suprema deberán decidir antes del 30 de septiembre la presidencia del cuerpo, actuamente en manos de Carlos Rosenkrantz, en una elección que definirá el perfil del máximo tribunal de justicia del país para los próximos tres años.

Para esta nueva etapa, en principio, el candidato con más consenso sigue siendo Horacio Rosatti, por su perfil jurídico-político y por ser quien tendría los apoyos de Elena Higton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y también presuntamente del mismo Rosenkrantz, a quien Rosatti votó hace tres años cuando concluyó su mandato como presidente Ricardo Lorenzetti.

La perspectiva es que los cinco jueces maduraran la decisión para alcanzar un acuerdo en la segunda quincena de septiembre pero todos los voceros del tribunal estiman que el nombre se conocerá sobre el filo del vencimiento del mandato de Rosenkrantz, el 30 de este mes, o en días previos, pero no antes y sin atarse a la agenda política.

Una designación irregular

A pocos día de asumir, el ex presidente Mauricio Macri a través del decreto 83/2015 nombró a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para los cargos vacantes en el Supremo Tribunal.

La medida fue criticada por políticos, juristas y periodistas de la mayoría del arco político, incluyendo varios importantes figuras del oficialismo macrista, criticando desde lo poco republicano a directamente tachándola de inconstitucional.

El exministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni cuestionó la decisión diciendo que "esto afecta a la República y la democracia sin República puede ser un caos. Me parece una barbaridad, es un abuso de autoridad".

Así mismo, la Cámara de Diputados recibió más de 200 denuncias contra el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, por avalar la medida. Pablo Llonto, quien realizó la primera solicitud, afirmó que la solicitud debería haber sido rechazada in límine.

El 2 x 1

Horacio Rosatti también avaló con su firma un polémico fallo de la Corte dándole el beneficio del “2×1” a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad.

En tal sentido, fue denunciado penalmente por dictar una resolución contraria a derecho. ​Dicho fallo había sido impulsado por Rosenkrantz, que permitió la aplicación de la derogada ley 24.390 o del “2×1” a culpables de delitos de lesa humanidad.

De esta manera se computó por duplicado cada día de prisión cumplido sin sentencia firme en beneficio de Luis Muiña, el represor del autodenominado “Grupo Swat” condenado en 2013 por secuestros, torturas y desaparición de trabajadores del Hospital Posadas de Haedo en marzo de 1976.

Con información de télam y otras fuentes / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo