
Rosario y Santa Fe protestan por la suspensión de elecciones
El peronismo santafesino llamó a concentrarse esta tarde para protestar por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
El gobernador de Santa Fe se juntó con el flamante ministro de Seguridad para coordinar acciones conjuntas y pidió "acompañamiento de las fuerzas federales" en la Provincia.
Noticias - Santa Fe 20/09/2021 RedacciónApenas asumió su cargo, el flamante ministro de Seguridad Aníbal Fernández se reunió con el gobernador Omar Perotti para atender los temas de inseguridad que atraviesa la provincia de Santa Fe.
Perotti advirtió frente al ministro y los medios que los distintos niveles del Estado "no pueden permitir impunidad" ante el narcotráfico y reclamó un "comando unificado" para garantizar medidas de protección en esa provincia.
Luego del encuentro y ante la prensa, Aníbal Fernández dijo que tiene programada una reunión con Marcelo Sain, quien fuera ministro de Seguridad de la Provincia y denunciara la connivencia policial y política con las bandas de narcotraficantes y el juego clandestino, así como las numerosas "cuevas" financieras que funcionan clandestinamente.
Marcelo Sain, licenciado en Ciencias Políticas y experto en temas de seguridad, actualmente es el titular de la Oficina de Investigaciones. Fue muy crítico frente a las mafias en la Policía y su connivencia con el narcotráfico siendo titular de la cartera de Seguridad en los primeros meses del gobierno de Perotti.
Sain, siendo ex funcionario de la Polícia de Seguridad Aeroportuaria entabló una relación estrecha con el actual ministro de Seguridad Aníbal Fernández, quien aseguró que se reunirá con él este miércoles para conocer a fondo la problemática santafesina vinculada con el narcotráfico.
Con información de Télam y NA / HORACERO
El peronismo santafesino llamó a concentrarse esta tarde para protestar por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El organismo detectó que la existencia de granos eran superiores a las registradas, además determinó que debía pagar el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas.
El voto joven fue aprobado por el Tribunal Electoral, presidido por Daniel Erbetta, a pedido de Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, legisladores del Partido Igualdad.
Hubo 22 allanamientos en casas y penales de Santa Fe, GBA y Chubut. Nicolás "Pupito" Avalle habría ordenado el ataque a un canal de TV y dos homicidios desde su celda en Ezeiza.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
La Asociación de Prensa de Santa Fe denunció la intimidación patronal en una asamblea de trabajadores y trabajadoras de prensa que se desarrollaba en diario El Litoral.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.