
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
Un policía persiguió a su ex pareja por la ruta y la mató de un tiro. "Ahora sí estoy tranquilo", dijo el femicida luego de asesinar a Claudia, quien estaba en el auto con su esposo.
Noticias - Santa Fe 21 de septiembre de 2021 RedacciónUn policía de Seguridad Vial de Santa Fe asesinó a su ex pareja mientras estaba de servicio. El femicida, identificado como Iván Leguizamón de 28 años, vio a Claudia Lorena González, de 29, en un vehículo junto a su esposo, los persiguió y tras una discusión en medio de la ruta le disparó nueve veces: uno de los tiros impactó en la cabeza de la víctima, que murió en el acto.
La relación entre Claudia y Leguizamón había terminado y la joven, que estudiaba para ser cadete de policía, decidió entonces volver con su ex marido, Marino Milevich, de 63 años con quien tiene un hijo de ocho años.
Al momento del femicidio, Claudia y Marino se encontraban en un Peugeot 307 azul transitando por la ruta cuando un patrullero de Seguridad Vial de Santa Fe comenzó a perseguirlos con la sirena encendida y haciéndoles señas de luces. Fue sobre la ruta 90, en el sur de la provincia de Santa Fe
La pareja se detuvo luego de que el patrullero se les cruzara en la ruta. Entonces, Leguizamón le pidió a Marino que bajara del auto para poder hablar a solas con Claudia: “Dejame de molestar, no quiero volver con vos, te voy a denunciar”, le dijo la víctima.
En medio de la discusión, el agresor sacó su arma reglamentaria y efectuó unos nueve disparos. El femicida intentó dispararle también a Marino, pero se le trabó el arma y forcejeó con el hombre.
"Ahora sí estoy tranquilo", lanzó el asesino tras matar a Claudia y le preguntó a Marino: "¿Me vas a venir a visitar a la cárcel con tu nene?".
Leguizamón quedó detenido e imputado por "homicidio calificado por el vínculo, por ser cometido por un varón contra una mujer mediando violencia de género, abusando de su función o cargo cuando fuere miembro de fuerzas policiales".
También arrestaron a los dos compañeros del agente, quienes estaban en el patrullero y no intervinieron en ningún momento para detener al femicida. Identificados como Jonatan Rojo y Mario Agüero, están acusados de "partícipes secundarios".
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe denegó un recurso extraordinario de inconstitucionalidad presentado por el abogado defensor del cura Néstor Fabián Monzón.
Ya son 26 crímenes durante este mes en Rosario. Entre los más impactantes: un joven y su bebé fueron acribillados, mientras que su pareja permanece en estado reservado.
Continúan las medidas de fuerza de los gremios docentes y trascendió que la mejora propuesta por el Gobierno de Santa Fe será similar a la que se ofreció a estatales.
Se trata de Cristian Chimenti, director de la Región Sur del área de Criminalística, y de los subcomisarios Oscar Rodríguez y Hugo Mendieta, jefes de la Sección Balística.
Se conoció una investigación con entrevistas personales a 95 mujeres policías de la provincia de Santa Fe, a fin de establecer políticas públicas orientadas a ese sector.
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.