
El ministro de Economía recibió a una comitiva del gobierno de China y a empresarios del gigante asiático, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
El principal gigante inmobiliario de China está a punto del colapso financiero, lo que provoca inquietud en los mercados mundiales. La crónica de lo que pasó en este artículo.
Noticias - Internacionales 21/09/2021 RedacciónLa noticia de que el gigante inmobiliario Evergrande Group, que alguna vez fue el principal promotor inmobiliario de China y ahora el más endeudado del planeta, ha llegado al borde del colapso, está provocando enorme nerviosismo en el mercado a nivel mundial.
Los mercados de valores de todo el mundo, de Hong Kong a Nueva York, pasando por Buenos Aires, se vieron afectados por una gran liquidación este lunes. El Promedio Industrial Dow Jones se desplomó 614 puntos, su peor desempeño en aproximadamente dos meses, luego de haber caído más de 900 puntos anteriormente. El S&P 500 y el Nasdaq también cayeron abruptamente, registrando sus peores caídas porcentuales diarias desde mediados de mayo.
El Grupo Evergrande debe aproximadamente $ 300 mil millones y los inversores temen que un incumplimiento pueda desestabilizar el sistema financiero en China, una de las principales economías del mundo.
Las preocupaciones sobre Evergrande llegan en un momento delicado para Wall Street, que ha pasado de un récord a principios de este año a fuertes caídas este mes.
Los inversores se enfrentan a una lista cada vez mayor de preocupaciones, desde la variante Delta hasta un posible incumplimiento de la deuda por parte del gobierno de EE. UU.
¿Qué fue lo que pasó?
Evergrande es uno de los desarrolladores inmobiliarios más grandes de China y está en un gran problema.
En una presentación de acciones de este mes, Evergrande dijo taxativamente que "no hay garantía de que el Grupo pueda cumplir con sus obligaciones financieras".
Hasta ahora, los esfuerzos de Evergrande para deshacerse de los edificios de oficinas y atraer nuevos inversores no han ayudado, y la empresa ha contratado a un equipo de asesores externos.
Pero una gran pregunta es cómo intervendrá el gobierno chino, si es que lo hará. China ha estado cada vez más preocupada por los niveles de deuda en el país, especialmente en su sector inmobiliario sobrecalentado.
Un incumplimiento generaría preocupaciones sobre la estabilidad del sistema financiero de China, y algunos inversores se preocupan por el contagio financiero.
De todas maneras, a pesar de las crecientes preocupaciones sobre el futuro de lo que alguna vez fue el promotor inmobiliario más vendido del país, hay quienes han restado importancia a las comparaciones con el colapso en 2008 del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers.
"Primero, los bonos en dólares probablemente se reestructurarán, pero la mayor parte de la deuda está en fondos mutuos globales, ETF y algunas compañías chinas y no bancos u otras instituciones financieras importantes", dijo Ryan Detrick de LPL Financials.
"Lehman Brothers se mantuvo en casi todos los libros de otras instituciones financieras", aseveró. "En segundo lugar, creemos que las probabilidades favorecen que el gobierno comunista chino se involucre en caso de que se produzca un incumplimiento".
El ministro de Economía recibió a una comitiva del gobierno de China y a empresarios del gigante asiático, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
El viaje de Lula es el primer paso para “desburocratizar” las relaciones con China, incrementar y fortalecer la asociación estratégica con este gigante asiático.
El ministro de Economía señaló el impacto que tendrá esta noticia sobre las reservas. También se avanzó en inversiones para diferentes obras de infraestructura.
Massa anunció que se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial, que permitirá a las empresas utilizar la moneda oficial china sin intermediaciones.
Bajo el ropaje ideológico de la lucha contra el comunismo y la defensa de los valores de la civilización occidental y cristiana, en conceptos carentes de contenido real.
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
Los salares sudamericanos también representan el 58% de las reservas mundiales de litio, mineral cada vez más esencial para el desarrollo de numerosas tecnologías “limpias”.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".