
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
Los compromisos de pago al Fondo Monetario Internacional de la deuda millonaria que dejó el gobierno de Mauricio Macri, comenzó a ser pagada con un primer desembolso de U$S 1.900 millones.
Noticias 23 de septiembre de 2021 RedacciónLa Argentina efectuó este miércoles el primer pago, de alrededor de U$S 1.900 millones, al Fondo Monetario Internacional (FMI), en lo que es el inicio de la devolución del préstamo contraído con el organismo por el expresidente Mauricio Macri en 2018. En total, la deuda asciende a 44.000 millones de dólares.
El pago se concretará utilizando los Derechos Especiales de Giro distribuidos por el FMI a fines de agosto a los países miembros a fin de poder hacer frente a las dificultades de la pandemia. El monto total que le correspondió a la Argentina fue de 4.334 millones de dólares.
Una vez concretado el pago, se produjo una caída en el nivel de reservas internacionales en manos del Banco Central, hasta un nivel aproximado a los $ 43.178 millones.
En cuanto a la deuda con el FMI, asumida por Macri, 21, restan pagar al FMI casi U$S 400 millones en intereses en noviembre, y otros 1.880 millones de dólares el próximo 22 de diciembre, en el caso de que el Gobierno no alcance antes a cerrar un nuevo programa de financiamiento con el organismo multilateral.
El acuerdo con el FMI está previsto para la ejecución del Presupuesto 2022, según el proyecto enviado la semana pasa al Congreso por el Ministerio de Economía.
EPD / HORACERO
Tal como pasó en Diputados, hubo legisladores oficialistas ligados en gran parte con el kirchnerismo que se opusieron a la iniciativa impulsada con el Gobierno nacional.
El bloque del Frente de Todxs impulsa la creación de un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" para quienes tienen bienes no declarados fuera del país.
La senadora Juliana Di Tullio advirtió que con este proyecto van "por los peces gordos". Insistió en que deben pagarle al FMI "los que siempre se benefician y no el pueblo".
El texto comenzará a ser analizado a partir del lunes a las 14 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán.
El ministro de Economía defendió el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, frente a distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.
El día en que el oficialismo pretende conseguir el dictamen del plenario de comisiones para llevar el proyecto de cuerdo con el FMI al recinto entre jueves y viernes.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.