
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El decreto incluido este jueves en el Boletín Oficial no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.
Noticias 23 de septiembre de 2021 RedacciónEl nuevo monto mínimo no imponible para el pago del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría será de 175.000 pesos mensuales, adelantaron fuentes oficiales.
Al mismo tiempo, la normativa dispone que estará exento del gravamen la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre.
La medida incrementa el piso de $150.000 y el umbral de $173.000 a $175.000 y $203.000, respectivamente.
También exime del pago del Sueldo Anual Complementario a los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175 mil.
Con esta actualización, 1.267.000 personas que dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias cuando se aprobó la ley en abril, seguirán sin pagar el impuesto.
De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.
La medida persigue el objetivo de fortalecer el poder adquisitivo de los contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno
Al mismo tiempo, busca asegurar que durante 2021 no aumente como consecuencia del crecimiento de los salarios nominales, la cantidad de personas alcanzadas este año por el tributo.
Las fuentes oficiales subrayaron que "la reforma de Ganancias llevada adelante por el Gobierno Nacional es sustentable y progresiva. Durante la administración de Juntos por el Cambio se duplicaron los trabajadores alcanzados por este impuesto. La ley buscó volver a los niveles anteriores al período 2015-2019, y que casi 1,3 millones de trabajadores dejaran de pagar el tributo".
La reforma también permitió que solo el 10% de los trabajadores registrados en relación de dependencia paguen el impuesto. El mínimo no imponible del impuesto, todas las deducciones y las escalas del impuesto volverán a actualizarse a partir del 1 de enero del 2022, en función de la evolución de los salarios.
Los detalles de la medida
El Gobierno subió el piso a partir del cual los asalariados pagan el Impuesto a las Ganancias
La medida apunta a:
Reforma progresiva:
Portal de Noticias / HORACERO
El abogado de su familia denunció que este martes se encontraron sus datos biométricos en el sistema de reconocimiento facial allanado por la justicia.
El 8 de abril se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- en la que fue electo Oscar Vallejos.
El Presidente confió en que el pueblo galo encuentre "el camino del respeto a la diversidad en un marco democrático que todos deben promover y consolidar".
El Presidente participó del acto del gabinete federal que se realizó en General Pico. Allí aseguró además que "si el crecimiento no alcanza a todos, no es desarrollo".
Este jueves y viernes, convocadas por movimientos sociales de izquierda, se realizarán jornadas de protestas en todo el país por la "abusiva suba de precios"
Los cobros previstos para el día 28 de abril -jornada en la que será la protesta- se efectuarán el 27 de abril. El detalle del cronograma de pagos, en esta nota.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.