
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
La ministra de Salud respondió a los dichos del su par en la Ciudad quien sostuvo que “no es momento para abandonar el barbijo”. Dijo, sólo deja de ser obligatorio al aire libre.
Sociedad - Salud 23 de septiembre de 2021 Sofía Rojas*Tras la reunión del gabinete de ministros, la ministra de Salud, Carla Vizzotti volvió a aclarar que el uso del barbijo deja de ser obligatorio exclusivamente para personas que estén al aire libre y sin aglomeración.
“Estamos totalmente de acuerdo, no es momento para sacarse el barbijo, solamente deja de ser obligatorio cuando vamos caminando por la calle o estamos al aire libre sin nadie alrededor”, afirmó Vizzotti, en respuesta a los dichos del ministro de salud de la ciudad, Fernán Quirós.
“No es momento de dejar el barbijo. La Argentina no está dejando el barbijo, lo único que se hizo fue bajar la obligatoriedad del uso del tapa bocas al aire libre, sin gente alrededor, eso no tiene riesgo epidemiológico”, declaró. En la misma línea, la funcionaria declaró que el tapa bocas tiene una función “muy relevante” en la transmisibilidad del virus del Coronavirus, y sostuvo que quien decida continuar con utilizándolo contarán con “una mayor protección”.
Por otra parte, y con respecto a la situación epidemiológica del país, la ministra la calificó como “óptima”, y afirmó que se está ante un momento marcado por el descenso de casos y de internaciones, y con el retraso del ingreso de la variante Delta.
“Es una situación epidemiológica que fundamenta las medidas que se tomaron. La no obligatoriedad de barbijos es justamente eso, que no es obligatorio, no es que se recomienda no usarlo”, aseguró.
El lunes se llevará a cabo el Consejo Federal de Salud, en la ciudad de Mar del Plata, del cual participará la ministra, con el objetivo de poder avanzar en la implementación de los nuevos anuncios sanitarios.
“Todavía no cambió ninguna medida, sigue todo igual hasta que salgan los marcos normativos que puede ser una decisión administrativa o el DNU el primero de octubre”, manifestó Vizzotti, y añadió: “Es un marco legal normativo, y cada gobernador tiene la potestad en función de la situación epidemiológica local de implementar medidas adicionales”.
Por último, la funcionaria hizo referencia a los temas abordados durante la reunión del gabinete, y adelantó que desde los ministerio de Salud Educación se trabajará con la respectiva de retomar la presencialidad en la educación. “Los chicos debe estar en las escuelas, trabajaremos en la vuelta a las universidades y en la articulación salud y educación, ahora que vamos a escalar en la vacunación a adolescentes”, concluyó.
*NA / HORACERO
En el resumen semanal se advierte una clara suba de casos. Se informaron 43.487 casos positivos en los últimos siete días, casi un 28 por ciento más que el anterior registro.
El Ministerio de Salud de la Nación no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más baja en seis meses.
Según la Organización Panamericana de la Salud, las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada en todo el continente y "es hora de hacer un balance de estos números y actuar.
Ante el relajamiento de las medidas de cuidado personal, habrá que tener en cuenta los úlitmos datos dados a conocer por el Ministerio de Salud sobre contagios de Coronavirus.
Lo hizo a través de una resolución destinada a actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios dentro de la provincia.
Las provincias buscan ampliar el número de personas que completaron el esquema con refuerzos para minimizar la circulación del virus. Es en paralelo a la antigripal.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.