
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
Según el INDEC, el índice cayó 3,5 puntos respecto del registro del mismo período del año pasado, cuando fue del 13,1%. Fue el mejor registro desde el último trimestre de 2019.
Sociedad 23 de septiembre de 2021 RedacciónEl Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este jueves que la cantidad de personas desempleadas en los principales treinta y un aglomerados urbanos del país fue del 9,6% en el segundo trimestre del año, por lo que cayó 3,5 puntos porcentuales respecto del registro del mismo período del año pasado, cuando fue del 13,1%.
El indicador nacional fue el mejor registro desde el último trimestre de 2019, cuando se había ubicado en el 8,9%, poco antes de la pandemia de Covid-19. Y fue mejor que el del segundo trimestre de ese año, cuando la desocupación era del 10,6%.
La Argentina tiene una población proyectada de 45,8 millones de personas en todo su territorio. Pero el sondeo laboral se realiza sólo sobre 31 grandes aglomerados urbanos en los que viven 28,9 millones de personas.
Y en ese total, la Población Económicamente Activa (PEA) es de 13,3 millones de personas (con trabajo o disponibles para trabajar). Y de ellas, 12 millones tiene una actividad laboral y 1,3 millones se encuentran abiertamente desocupadas y demandando un empleo.
De acuerdo a lo consignado por el ente de medición oficial, en el segundo trimestre de 2021, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 45,9%.
A su vez, la tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 41,5%; y la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente- fue del 9,6%.
No obstante, la presión sobre el mercado laboral alcanzó el 32,4% de la PEA en el segundo trimestre del año, compuesta por el universo de desocupados (9,6%), subocupados (12,4%), otros ocupados demandantes (8,5%) y otros ocupados no demandantes disponibles (1,9%).
El segundo trimestre del 2020 había sido el que peores indicadores tuvo a lo largo de ese año debido a que abril, mayo y junio fueron meses de estricto Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en gran parte del país ante la pandemia de Covid-19.
INDEC - El País / HORACERO
El Índice de Precios al Consumidor que calcula el Indec acumuló en el primer cuatrimestre del año un avance de 23,1%, mientras que en doce meses llegó a 58%.
La estructura censal se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
Es la cifra más alta en 20 años: La inflación no da tregua, según el dato del Indec dado a conocer este miércoles ya acumula un 16,1% en lo que va del año.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de febrero fue del 4,7% y acumuló 52,3% en los últimos doce meses.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, las personas no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.