
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
La actual senadora María de los Ángeles Sacnun, quien se postula para renovar su lugar en la Cámara Alta, presentó una iniciativa para que los planes sociales sean transformados en empleos.
Noticias - Nacionales 24 de septiembre de 2021 RedacciónUn proyecto de ley, presentado por la senadora de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, busca convertir los planes sociales que reciben los desocupados en trabajo, potenciando el empleo, incrementando la productividad y el desarrollo económico.
"Con ese programa vamos a contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, impulsar beneficios para las MiPymes, cooperativas y actores de la economía popular, favorecer la reinserción en el mercado laboral de trabajadores desocupados y subocupados, afianzar los derechos laborales y la capacitación y formación", sostiene Sacnun en los fundamentos del proyecto.
La iniciativa, denominada "Programa Integral Más y Mejor Trabajo Argentino", contempla el fortalecimiento del empleo, brindando apoyo económico a los trabajadores: "Nuestra idea -sostuvo Sacnun-, es promover nuevos puestos laborales incentivando la contratación de trabajadores que reciben programas sociales. Y el empleador deberá pagar al trabajador el salario en su totalidad junto con las cargas sociales y aportes patronales, de acuerdo al convenio colectivo de trabajo que rija la actividad. En tanto el Estado Nacional, a través de los órganos de aplicación, procederá al aporte del monto total de cada programa social al empleador de la totalidad de trabajadores registrados de manera directa y automática”.
"Con ese programa vamos a priorizar el arraigo de las poblaciones, la perspectiva de género y diversidades con una mirada federal del territorio nacional y un especial tratamiento de las juventudes", graficó Sacnun.
Los sujetos beneficiados que se inserten en el mercado laboral por medio del Programa serán los trabajadores y trabajadoras:
Por último la senadora Sacnun señaló que: "Con ese programa vamos a priorizar el arraigo de las poblaciones, la perspectiva de género y diversidades con una mirada federal del territorio nacional y un especial tratamiento de las juventudes".
La ex senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun se pronunció en contra de la designación del represor Bernhardt en el Servicio Penitenciario.
Máximo Kirchner hizo estas declaraciones al participar junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al flamante titular de la UOM, Abel Furlan, de un acto sindical.
La Cámara de Diputados tiene el desafío de consensuar un dictamen único por alquileres. El Senado, en tanto, encarará la discusión sobre el desempeño de la Corte Suprema de Justicia.
Con impulso del PreViaje se registra un movimiento turístico récord durante el fin de semana largo de Semana Santa, un 30% por encima de 2018 (la cifra más alta registrada).
"Necesitamos que sean los violentos los que tengan que explicar y no las feministas las que tengamos que explicar nuestras posiciones", subrayó la titular del INADI.
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado el pasado 7 de abril, eleva de 13 a 17 el número de integrantes del cuerpo que, tras un fallo de la Corte, fue modificado.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.