
El informe de la Auditoría precisó que a fines de 2018 la emisión neta de deuda fue de US$ 55.940 millones y que la deuda pública alcanzó los US$ 332.192 millones.
La actual senadora María de los Ángeles Sacnun, quien se postula para renovar su lugar en la Cámara Alta, presentó una iniciativa para que los planes sociales sean transformados en empleos.
Noticias - Nacionales 24/09/2021 RedacciónUn proyecto de ley, presentado por la senadora de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, busca convertir los planes sociales que reciben los desocupados en trabajo, potenciando el empleo, incrementando la productividad y el desarrollo económico.
"Con ese programa vamos a contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, impulsar beneficios para las MiPymes, cooperativas y actores de la economía popular, favorecer la reinserción en el mercado laboral de trabajadores desocupados y subocupados, afianzar los derechos laborales y la capacitación y formación", sostiene Sacnun en los fundamentos del proyecto.
La iniciativa, denominada "Programa Integral Más y Mejor Trabajo Argentino", contempla el fortalecimiento del empleo, brindando apoyo económico a los trabajadores: "Nuestra idea -sostuvo Sacnun-, es promover nuevos puestos laborales incentivando la contratación de trabajadores que reciben programas sociales. Y el empleador deberá pagar al trabajador el salario en su totalidad junto con las cargas sociales y aportes patronales, de acuerdo al convenio colectivo de trabajo que rija la actividad. En tanto el Estado Nacional, a través de los órganos de aplicación, procederá al aporte del monto total de cada programa social al empleador de la totalidad de trabajadores registrados de manera directa y automática”.
"Con ese programa vamos a priorizar el arraigo de las poblaciones, la perspectiva de género y diversidades con una mirada federal del territorio nacional y un especial tratamiento de las juventudes", graficó Sacnun.
Los sujetos beneficiados que se inserten en el mercado laboral por medio del Programa serán los trabajadores y trabajadoras:
Por último la senadora Sacnun señaló que: "Con ese programa vamos a priorizar el arraigo de las poblaciones, la perspectiva de género y diversidades con una mirada federal del territorio nacional y un especial tratamiento de las juventudes".
El informe de la Auditoría precisó que a fines de 2018 la emisión neta de deuda fue de US$ 55.940 millones y que la deuda pública alcanzó los US$ 332.192 millones.
Desde la Conadu Histórica advierten que peligra el inicio del ciclo lectivo 2023 por la grave situación salarial que atraviesa la docencia universitaria y pre universitaria.
El Ministerio de Salud bonaerense emitió una serie de consejos para evitar consumir bebidas y alimentos contaminados que puedan ocasionar intoxicaciones.
La Vicepresidenta dijo que está proscripta y llamó a marchar el próximo 24 de marzo por una "democracia sin mafias" a 40 años del retorno a la vida democrática.
El programa fue anunciado por Sergio Massa, quien dijo que habrá un criterio único para el aumento de cuotas de escuelas privadas de 3,5% mensual hasta el 30 de junio.
Dirigentes del Frente de TodXs anticiparon que se preparan nuevos actos del "Luche y Vuelve. Cristina 2023", que fue la consigna de esta primera convocatoria.
Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. "No hay una Justicia que acompañe la política pública", dicen desde el Gobierno.
El hecho ocurrió cuando un pasajero del subte se bajó en la estación Retiro y discutió con un empleado del Subte, quitándole el arma a una policía para efectuar disparos.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.