
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
La vicepresidenta cuestionó "el blindaje mediático" de la familia del expresidente tras otra maniobra de evasión fiscal. "Era tu papá, eras vos y tu mamá también", sentenció Cristina.
Noticias - Nacionales 30 de septiembre de 2021 RedacciónLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra los Macri por la maniobra fraudulenta de Gianfranco, el hermano del expresidente, para blanquear un fideicomiso de su madre, Alicia Blanco Villegas, que reveló Ámbito.
"Para la familia Macri… una larga historia de blindaje mediático que continúa hasta hoy", escribió la exmandataria en su cuenta de Twitter, al hacer referencia al nulo rebote que tuvo esta noticia en los medios opositores de la Argentina.
Cristina realizó el paralelismo con una "denuncia ridícula" que el gobierno de Mauricio Macri había realizado contra su madre, Ofelia Esther Wilhelm. "En 2016 publiqué la carta 'No es mi mamá, es tu papá y vos también' (https://bit.ly/3oblZa1), en respuesta a una denuncia ridícula que el gobierno de Macri había hecho contra mi madre", indicó.
"Bueno... la verdad que me quedé corta: era tu papá, eras vos y tu mamá también", agregó, sobre la investigación que reveló cómo el hermano del expresidente declaró como propio en 2016 un "trust" que alcanzaría los u$s25 millones y que pertenecía a su madre Alicia Blanco Villegas.
El dinero pudo así ingresar al blanqueo lanzado por el macrismo en 2017, que impedía expresamente que “cónyuges, los padres y los hijos menores emancipados” de los funcionarios pudieran obtener el beneficio. Blanco Villegas finalmente reintrodujo el dinero en su patrimonio en 2020.
"En una muestra perfecta de la estrategia de persecución contra toda mi familia, mirá como titulaba Clarín aquella falsa denuncia. Si hasta llegaron a enfermar a mi hija", continuó Cristina con la captura de un título de ese medio en el que se establecía que "La abuela, las hijas, el yerno, los nietos: todos los Kirchner denunciados en la Justicia". "Para la familia Macri… una larga historia de blindaje mediático que continúa hasta hoy", cerró.
Ámbito / HORACERO
Desde la época del empréstito de la Baring Brother se sabe que los préstamos de las entidades financieras no son gestos de solidaridad, tienen un fin político.
El presidente volvió a hablar de las internas en el Frente de Todxs y se refirió a la postura que adoptaron Cristina y Máximo Kirchner por el acuerdo con el FMI.
A pocas horas de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Cristina visitó a Hebe Bonafini y las Madres de Plaza de Mayo.
La Cámara de Diputados tiene el desafío de consensuar un dictamen único por alquileres. El Senado, en tanto, encarará la discusión sobre el desempeño de la Corte Suprema de Justicia.
Máximo Kirchner hizo estas declaraciones al participar junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al flamante titular de la UOM, Abel Furlan, de un acto sindical.
"Necesitamos que sean los violentos los que tengan que explicar y no las feministas las que tengamos que explicar nuestras posiciones", subrayó la titular del INADI.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.