
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
Luego de que legisladores del oficialismo porteño aprobaron una ley que permite apelar fallos de la justicia nacional ante el TSJ, la vicepresidenta dijo que buscan impunidad para Macri.
Noticias 02 de octubre de 2021 RedacciónLa vicepresidenta Cristina Fernández se refirió a la ley aprobada ayer por los legisladores del oficialismo porteño que permite apelar fallos de la justicia nacional ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local es "inconstitucional" y "escandalosa", y los acusó de "republicanos de morondanga".
En su cuenta de Twitter, la ex presidenta apuntó: “¿Qué esa ley es inconstitucional? ¡Y, sí! Y además, escandalosa. Pero ya la aprobaron con su mayoría automática en la legislatura de CABA. ¡Y ojo! Porque estos republicanos de morondanga están a un solo legislador de poder modificar la Constitución”.
Además agregó un video de la exposición de La Cámpora en el recinto y escribió: “¿Ves para qué quieren Macri, Larreta y Vidal más legisladores?: además de sacarte la indemnización por despido quieren garantizar la impunidad de Mauricio Macri. La legisladora Lucia Cámpora lo explica clarito. 3 minutos 24 segundos imperdibles”.
Durante la jornada de ayer, los legisladores del oficialismo porteño lograron aprobar una ley que permite apelar fallos de la justicia nacional ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del distrito porteño, y afirmaron que así "garantizan la autonomía de la Ciudad". Sin embargo desde la oposición, afirmaron que el principal objetivo es favorecer al expresidente Mauricio Macri en la causa Correo Argentino.
La misma se aprobó con 38 votos a favor -de los bloques Vamos Juntos, UCR-Evolución, Partido Socialista y GEN-, y 20 en contra -del Frente de Todos y la Izquierda. De esta manera, quedó sancionada una modificación a la Ley 402 de procedimientos ante el TSJ y la habilita a expedirse sobre fallos de juzgados nacionales que tengan sede en la Capital Federal.
El País Digital / HORACERO
El presidente volvió a hablar de las internas en el Frente de Todxs y se refirió a la postura que adoptaron Cristina y Máximo Kirchner por el acuerdo con el FMI.
A pocas horas de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Cristina visitó a Hebe Bonafini y las Madres de Plaza de Mayo.
Es la estrategia que desplegó el oficialismo para poder tener también la segunda minoría y designar a otro miembro, contra el avance de la Corte y Juntos x el Cambio.
Movimientos sociales apoyaron a Guzmán: "Vamos a juntar firmas para el proyecto de renta inesperada", la propuesta que es resistida por el sector empresario.
La Policía de la Ciudad busca al padre de una de las personas demoradas el jueves último, quien tenía en su poder el vehículo utilizado en la pegatina de afiches.
Tal como pasó en Diputados, hubo legisladores oficialistas ligados en gran parte con el kirchnerismo que se opusieron a la iniciativa impulsada con el Gobierno nacional.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.