
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
En el Encuentro Nacional de Jóvenes, la vicepresidenta convocó a la militancia a celebrar El Día de la Lealtad con la idea de "refundar la alianza entre el capital y el trabajo”.
Noticias 17 de octubre de 2021 RedacciónLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este sábado el Encuentro Nacional de Jóvenes de la agrupación La Cámpora y aseguró que "el peronismo le pese a quien le pese sigue hoy más vigente que nunca".
Al tomar la palabra, la titular del Senado pidió a la militancia que el Día de La Lealtad, que se celebra mañana 17 de octubre, “no se conmemore desde una postura nostálgica” sino con la idea de "refundar la alianza entre el capital".
Por otro lado, recordó que el expresidente Juan Domingo Perón “no permitió” el ingreso de Argentina al FMI y señaló que Néstor Kirchner le pagó “toda la deuda” al organismo de crédito internacional para que “la política de Argentina se decidiera en elecciones libres y democráticas”.
Además, indicó que “el capitalismo es un sistema de producción de bienes y servicios que demostró ser el más eficiente” pero alertó que triunfa “si logra incluir a más consumidores, algo que busca el peronismo” y sostuvo que "las mayorías se construyen cuando se hacen cargo de las demandas colectivas".
También afirmó hoy que “la pandemia (de coronavirus) demandó que los Estados se hagan cargo” de las demandas de la sociedades y reclamó que quienes "fugaron capitales deben hacerse cargo y colaborar para reconstruir la Argentina".
La vicepresidenta evaluó que “las minorías no otorgan derecho y que son las mayorías las que reconocen a lo diverso” y reclamó “trabajar para la historia cómo lo saben hacer los peronistas”.
En cuanto a la coyuntura electoral, la exjefa de Estado analizó que “un tercio del electorado” que se expresó en las elecciones primarias de septiembre “se fue a los extremos entre los que quieren quemar el Banco Central y los que piden expropiar todo”.
El País Digital - Fotos Télam / HORACERO
Es un video de cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal, captaron la secuencia completa de las personas que arrojaron las piedras.
A pocas horas de la asunción de Rosatti como presidente del Consejo, la vicepresidenta alertó sobre las irregularidades de este hecho para la institucionalidad del país.
Este miércoles Cristina dio su discurso al presidir la inauguración de la Asamblea Parlamentaria EuroLat que se realizó en horas del mediodía en el Centro Cultural Kirchner.
Desde el bloque que comanda María Teresa García calificaron de ataque de “inexplicable” y “premeditado” a los daños ocasionados en el despacho de la vicepresidenta.
La vicepresidenta publicó una serie de mensajes en los que advierte sobre el "doble estándar" de las potencias a la hora de tomar decisiones.
El presidente Alberto Fernández y otros miembros del oficialismo, rechazaron una campaña de desprestigio con afiches difamatorios que aparecieron en Buenos Aires.
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.