
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
Las Abuelas lanzaron una nueva campaña para reforzar la búsqueda de nietes: "Nunca nos van a arrodillar", dijo Carlotto Estela también respaldó la lucha de los pueblos originarios.
Noticias - Derechos Humanos 22 de octubre de 2021 RedacciónLa presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, lanzó hoy una nueva campaña nacional para encontrar nietos y afirmó que nunca se pondrán "de rodillas". En el día de su cumpleaños 91, el mismo en que se conmemora el aniversario de la entidad, Carlotto aseguró: "Seguimos luchando por nuestros nietos, nunca nos vamos a arrodillar, siempre vamos a estar de pie".
En declaraciones radiales, ratificó su compromiso de seguir "buscando desde el amor" a los 300 nietos que faltan, luego de un período de dos años en el que no se produjo ningún reencuentro.
"Yo uso el bastón hace un tiempo porque nunca nos vamos a arrodillar, siempre vamos a estar de pie, el bastón nos sostiene y nos ayuda en ese amor por lo perdido", expresó la titular de Abuelas.
Al hablar de actualidad, Carlotto criticó a los dirigentes que "mienten y engañan al pueblo". "La mayoría de los argentinos quiere paz, trabajo y el Gobierno está haciendo lo que puede dentro de sus posibilidades, al gobierno lo eligió el pueblo y hay que respetarlo", afirmó la dirigente de derechos humanos.
"Los chicos a los 15, 16 o 17 años son rebeldes y si alguien viene a decirles hay que quemar el Banco Nación te dicen `vamos`. Estamos en un país democrático, entonces no incitemos a la violencia, aprovechando la actitud de jóvenes, hay que llevar a los pibes por el buen camino porque están siendo engañados por gente inestable que hoy dice blanco y mañana negro", advirtió.
Carlotto, además, afirmó que existe "un grupo social descalabrado y dañino que lo único que hace es herir a la gente y los medios de comunicación monopólicos acompañan".
"Indigna cuando hay ofensas, mentiras y trampas. La unidad de los argentinos existe, la mayoría quiere paz y tranquilidad, tener trabajo y quiere acompañar esta situación que vamos reflotando al país", enfatizó.
En tanto, la presidenta de la organización se refirió al conflicto con mapuches en Río Negro y respaldó la lucha de los pueblos originarios por las tierras.
“Si tenemos que ayudarlos, cuenten con nosotros”, expresó Carlotto. “Nosotros estamos sosteniendo el amor por los originarios. Luchamos por ellos, por los que fueron diezmados y siguen siendo perseguidos por la avaricia de quienes pretenden robarles sus tierras", enfatizó en medio de la escalada del conflicto.
"En el marco del 44° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo y en el Día Nacional del Derecho a la Identidad, convocamos a la sociedad, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y a la comunidad educativa a sumarse a la campaña ´Florece Identidad´, con el objetivo de visibilizar, una vez más, la búsqueda de los cerca de 300 nietos y nietas que falta encontrar. Sólo con el ejercicio colectivo de la memoria florecerán las identidades de
quienes aún viven sin conocer la verdad sobre su origen", explicó la entidad.
En un comunicado, señaló: "Desde el inicio de nuestra lucha hablamos de la necesidad común de resolver el delito de apropiación. Conocer nuestra historia, nuestro territorio, nuestros derechos nos permitirá proyectarnos como individuos y como sociedad hacia el futuro. En marzo último, convocamos a
plantar vida como un acto de memoria y futuro. Hoy, los invitamos a construir flores como una metáfora de la esperanza que venimos sembrando desde hace décadas, para ver florecer las identidades que nos faltan".
"En el mes de la identidad, la propuesta es sencilla: invitamos a participar de la campaña #FloreceIdentidad creando pétalos de diversos tamaños, formas y colores para construir colectivamente flores que nos inviten a pensar quiénes somos, de dónde venimos, qué hacemos y hacia dónde vamos. También convocamos a armar flores que den cuenta de la riqueza de una sociedad diversa. Pueden descargar la flor de la campaña para pegar en algún lugar visible, armar un esténcil, hacer collage, dibujar, pintar o copiar la imagen e intervenirla de la manera que se les ocurra, junto con la frase Florece Identidad. Luego, sugerimos registrar la acción con fotos y/o videos, y el viernes 22 de octubre, en el Día Nacional de la Identidad, difundirla por redes sociales", indicó Abuelas.
NA / HORACERO
Hace 45 años, esas mujeres de mediana edad a las que el terrorismo de Estado cívico militar eclesiástico, les había arrebato a sus hijas y a sus hijos, comenzaron a andar.
El foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe convoca a concentrarse en Plaza del Soldado para marchar hasta plaza 25 de Mayo donde se hará el acto central.
Son tres ex fiscales acusados de participar en “más de 60 casos de desapariciones forzadas, asesinatos, privaciones de libertad y tormentos contra militantes".
Los datos surgen de los trabajos que realizó el EAAF en los cementerios de Villa Paranacito e Ibicuy. Conocer las identidades permitirá las imputar los responsables de esas muertes.
El abogado Guillermo Munné, integrante del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, fundamenta el documento de rechazo a la presencia de la DEA en Santa Fe.
Hebe de Bonafini dijo que "La lucha y la política son tan necesarias como comer". Convocó a los y las jóvenes a seguir la lucha "para que la igualdad sea verdad".
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.