
El periodista Víctor Hugo Morales renunció a la pantalla de C5N después de siete años siendo una de sus principales caras. Explicó las razones de su alejamiento en la Radio.
La presentación fue hecha por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, para que la entidad internacional intervenga ante la suspensión judicial obtenida.
Sociedad - Medios 23/10/2021 RedacciónLa Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual informó que solicitó a la Relatoría de Libertad de Expresión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que intervenga ante la suspensión judicial del Decreto 690/2020 obtenida por la empresa Telecom (Grupo Clarín) a partir de una medida cautelar de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.
La Defensoría pidió a la Relatoría de Naciones Unidas que "se expida" y "formule recomendaciones" al Estado argentino, en particular al Poder Judicial, en base a los llamados procedimientos especiales que la facultan para actuar ante violaciones de derechos humanos fundamentales, en este caso el acceso igualitario al servicio de Internet.
En la denuncia realizada durante el mes de octubre, a la que accedió Télam, se advierte al organismo de la ONU que la decisión de la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que suspende la aplicación del contenido del decreto 690/2020 del Enacom para la empresa Telecom Argentina SA afecta derechos garantizados en tratados internacionales al impedir "el ejercicio de la libertad de expresión en el ámbito digital".
Con la firma de su titular, la periodista Miriam Lewin, la Defensoría detalló que la medida cautelar que beneficia a Telecom -dictada el 30 de abril de 2021 y prorrogada recientemente por seis meses más- "afecta derechos reconocidos" que están salvaguardados por la Declaración Universal de los DDHH y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, como también por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
En los fundamentos de la denuncia, la Defensoría explicó los antecedentes que llevaron al dictado del Decreto 690/2020 del Ejecutivo, sobre todo la necesidad de facilitar el acceso a la conectividad para los sectores empobrecidos con motivo de la pandemia, y detalló los alcances de la norma cuya aplicación fue suspendida por el Poder Judicial.
"Esta Defensoría considera que la declaración de servicio público de Internet, la regulación de las tarifas (del wifi hogareño, por caso) y de una tarifa social para acceder a Internet, medidas dispuestas por el Decreto 690/2020 actualmente suspendidas, reafirman el derecho de toda persona a un nivel adecuado de vida para sí y su familia", planteó el organismo que encabeza Lewin, un ente estatal autónomo de DDHH creado por la ley 26522 y con autoridades designadas por el Parlamento.
El Destape / HORACERO
El periodista Víctor Hugo Morales renunció a la pantalla de C5N después de siete años siendo una de sus principales caras. Explicó las razones de su alejamiento en la Radio.
Se registró ahí el 50% de los asesinatos de periodistas alrededor del mundo. En tanto, la invasión rusa a Ucrania motorizó la cifra global de víctimas fatales.
Cada vez peor, el episodio violento ocurrió en una escuela primaria de Virginia. La policía informó que la víctima es una profesora de 30 años, herida de gravedad.
En diez prendas incautadas de los acusados se halló manchas hepáticas de la víctima y además se confirmó que el nivel de alcohol en sangre del joven de 18 años "era bajo".
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
La propuesta del ciclo es una iniciativa de Tribus Club de Arte para dar a conocer y fomentar los shows de bandas emergentes y locales con entradas gratuitas a todo público.
Los uniformados Integraban los grupos de tareas de Coordinación Federal. Participaron en seis operativos represivos ilegales llevados adelante en la CABA y en San Martín.
Carlos Pedro Blaquier siempre supo que su pertenencia al establishment le garantizaría la impunidad y que con su muerte llegaría el intento de darle un baño de bronce.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.