
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
Los organismos de derechos humanos solicitaron que se reanude la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Llaman a una movilización ante la Corte de la Nación.
Sociedad 23 de octubre de 2021 RedacciónMadres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S, entre otros organismos de derechos humanos requirieron celeridad en la causa que investiga la muerte de Santiago Maldonado.
"Con nuestros pañuelos y banderas, acompañaremos a la familia de Santiago, como lo hacemos desde el 2017: Verdad y Justicia por Santiago Maldonado", reclamaron.
"Apoyamos el reclamo de una respuesta urgente por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante la falta celeridad en la resolución del expediente a cargo del juez Lleral y la designación de un nuevo juez para que se reanude la investigación", remarcaron.
La investigación sobre las causas que provocaron la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, el joven artesano cuyo paradero fue desconocido durante 78 días tras una represión ejecutada en agosto de 2017 por Gendarmería Nacional en la provincia de Chubut, está estancada según señaló su familia.
APU / HORACERO
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, las personas no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 5.000.000 de latinoamericanos y caribeños cayeron en el estado de pobreza extrema en 2021.
Esta segunda exposición estará dedicada al recurso presentado por dos integrantes de Macame que reclaman “que se declare inconstitucional la penalización del cultivo".
El autor analiza críticamente la historia de los planes sociales implementados para resolver la exclusión laboral y cómo se conviertieron funcioanales a esa exclusión.
Este viernes se reiterará el reclamo frente al Congreso Nacional por Tehuel de la Torre quien fue visto por última vez en la tarde del 11 de marzo de 2021.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.