
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
Fernández condecoró al ex mandatario uruguayo con el Collar de la Orden del Libertador San Martín y celebró el compromiso político de Mujica por la justicia social en América Latina.
Noticias 27 de octubre de 2021 RedacciónEl presidente Alberto Fernández condecoró al ex mandatario de Uruguay José "Pepe" Mujica con la máxima distinción que otorga el Estado Argentino, el Collar de la Orden del Libertador San Martín.
Esta distinción se basa en “su conducta ejemplar durante su vida pública” explicaron desde Casa Rosada y por “priorizar el bienestar de los sectores más postergados de la sociedad”.
En este contexto, Fernández celebró la "amistad", la "hermandad" entre ambos países y el compromiso político por la justicia social en América Latina. “Pepe es alguien muy importante en la historia de la política de América latina, no sólo ha sido un gran presidente de la República del Uruguay, ha sido un personaje emblemático para todos nosotros, por su compromiso, por su conducta y por su resiliencia”, expresó el primer mandatario.
En esta línea, agregó que Mujica "es un modelo de conducta para los que amamos la política. Y es para los argentinos además un presidente singular del Uruguay, que fue capaz de volver a unir a ambos países en un momento en que nos mirábamos de reojo".
El acto se desarrolló con la presencia de gran parte del Gabinete Nacional y de representantes diplomáticos, en el tradicional Salón Blanco de Casa Rosada. “Pepe es un ejemplo de democracia, nadie como él puede dar expresión en carne propia de lo que se padece la falta de democracia”, señaló Fernández.
A su turno, el ex presidente de Uruguay pidió a los argentinos “quiéranse un poco más”. En su discurso habló de sentirse veterano y del milagro de estar vivo, “de la nada venimos y a la nada nos vamos”, dijo.
En tanto, añadió que los argentinos y Uruguayos son más que hermanos, son nacidos "de la misma placenta en un parto doloroso". Además, sentenció: “Discrepen todo lo que quieran, pero construyan, luchen por un nosotros. Son parte vital de nuestra América Latina y tienen que tener conciencia del mundo que se nos viene encima".
En esta línea, Mujica agregó: “Ese mundo que va a determinar que lo que se va a llamar proletariado en 20 o 30 años son los que están entrando a la universidad hoy y que no solo el capital decide en la historia, sino que empieza a decidir cada día más el conocimiento y tenemos que gastar una fortuna en la cabeza de nuestros muchachas y muchachas, porque sino los de América Latina vamos a componer el continente de humanidad”.
Cerca del final del acto, el ex mandatario uruguayo sostuvo: “Quiero a Argentina, quiero a América Latina y estaré del lado permanente de aquellos que con aciertos y con errores ponen toda la carne en la parrilla por un sueño de que en estas playas haya un poco más de justicia social”.
EPD / HORACERO
Los convenios y memorandums firmados buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos entre los dos países.
El mandatario reivindicará la recuperación de la actividad económica del último año y en la creación de empleo genuino como otro de los objetivos a consolidar.
En la apertura de sesiones ordinarias, el Presidente hizo un amplio repaso de lo realizado y dio un mensaje "cargado de futuro" de cara a los próximos dos años.
El presidente Alberto Fernández aseguró que su administración no va a dejar de "controlar y fiscalizar precios" e incluso "aplicar la ley de abastecimiento" .
Un grupo de intelectuales, académicos y referentes de la cultura publicaron una carta titulada “Unidad del campo popular: moderación o pueblo”, con críticas a la gestión del presidente.
Conocé cuáles son las iniciativas que el Presidente se comprometió a enviar al Congreso en materia de empleo, género, discapacidad y ambiente, entre otras.
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.