
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
El cine y la televisión retrataron miles de veces a los ricos y poderosos y con resultados diversos. Tal vez nunca con la audacia, inteligencia y humor que en Succesion, la serie de HBO.
Cultura - Escena 31 de octubre de 2021 Cintia RodilEl cine y la televisión retrataron miles de veces a los ricos y poderosos y con resultados diversos. Tal vez nunca con la audacia, inteligencia y humor que en Succesion, la serie de HBO que estrenó su tercera temporada con récord de espectadores y ya anunció que habrá cuarta temporada.
La plataforma anunció la cuarta temporada luego de que el capítulo estreno de la tercera sumara a mas de 1,4 millones de espectadores en todas las plataformas, lo que marca un nuevo récord desde el lanzamiento de HBO Max Además del éxito comercial, la crítica acompañó a la serie desde su inicio y también fueron siete veces ganadores de los premios Emmys incluyendo la categoría “mejor drama”
La tercera temporada tiene nueve episodios, comenzó el 18 de octubre y se estrena cada domingo
Si bien la primera temporada paso algo desapercibida, con el paso del tiempo sumó espectadores en todo el mundo. La serie lo merece, es un retrato perfecto del mundo de los ricos y poderosos, con una narrativa que se vuelve adictiva y un ritmo que siempre sorprende. La trama se centra en Logan Roy, un poderosísimo empresario de 80 años y su familia, sus cuatro hijos y su esposa. El escenario es el conglomerado de comunicación Waystar Royco, una poderosa corporación conocida principalmente por su canal de noticias por cable conservador ( las similitudes con News Corporation de Rupert Murdoch son evidentes y es extensible ya que cada país tiene algo parecido).
Negociaciones, vínculos entre padres e hijos, traiciones, seducción, manipulaciones, negocios y política todo en un cóctel que mezcla drama y humor a la perfección. Los personajes están tan bien mostrados en su psicología que siendo muchos de ellos absolutamente detestables no podemos evitar quererlos un poco. (En este sentido se luce el actor Kieran Culkin en el personaje de Roman)
El eje es la sucesión: quién y cómo reemplazará a Logan Roy en el poder , cuando en realidad el no está dispuesto a retirarse, y es manipulador y despótico con sus empleados y sus hijos. Cualquier abogado puede contar las miserias que suelen aparecer en las sucesiones de bienes comunes y corrientes. No sólo por lo material, sino porque aparecen celos, envidias, rencores, debilidades y las siempre difíciles relaciones familiares estallan. Imaginemos eso, multiplicado al infinito y nos aproximamos a la serie.
En una escena de la primera temporada el novio de la hija de Logan Roy le dice a un empleado suyo (Greg) que le va a enseñar a comer como los ricos. Lo lleva a un restaurante, comen un pájaro cantor crocante (lo que es ilegal) y Greg pregunta por qué los vinos no tiene precio en la carta. -Porque son muy caros, contesta. Te diré la verdad, ser rico es fantástico. Es como ser un superhéroe, pero mejor. Haces lo que quieres, eres intocable”.
En una encuesta reciente de la BBC sobre los 100 mejores productos audiovisuales desde enero del 2000 a la fecha, Succession ocupa el puesto número diez.
Dirección: Jesse Armstrong (Creador), Adam McKay, Mark Mylod,
Reparto: Brian Cox, Jeremy Strong, Sarah Snook, Kieran Culkin, Hiam Abbass, Alan Ruck, Nicholas Braun, Matthew Macfadyen, Peter Friedman, Katie Lee Hill, Peggy J. Scott, Christine Spang, James Cromwell.
EPD / HORACERO
Los espacios culturales oficiales de Santa Fe y San José del Rincón festejarán el Carnaval con actividades en conjunto durante el fin de semana largo.
El artista había sido internado de urgencia y gravedad el 5 de marzo en el Sanatorio Otamendi, aquejado por un cuadro de diabetes severa del que no logró reponerse.
Aalgunas de las películas se vuelven imprescindibles para empezar a entender la escalada bélica que ya suma miles de muertos y millones de desplazados ucranianos.
El filme dirigido por Sian Heder, que aborda la historia de una familia con discapacidad auditiva, resultó el gran triunfador del Festival Sundance 2021.
Entrevistamos al actor y dramaturgo Jorge Miceli quien se presentará en El Solar de las Artes con una obra declarada de interés público por la Secretaría de Derechos Humanos.
Nació en un conventillo del barrio San Telmo, una placa en calle Defensa 715 la recuerda todavía. Al no poder mantenerla, la mamá la internó en un asilo infantil. Se hizo desde abajo.
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.