
El homicidio ocurrió durante la noche del martes en calle Chiclana al 7500, de la ciudad de Santa Fe. Sería el crimen número 27 en lo que va del año.
El tercer oficial Carlos Eugenio Lima fue procesado por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", acusado de matar al capitán y al primer oficial del buque Ayane.
Noticias 31/10/2021 RedacciónEl marino Carlos Eugenio Lima, quien en medio de un presunto brote psicótico asesinó a balazos al capitán y al primer oficial del buque petrolero "Ayane", a la altura de Ensenada, sobre el Río de la Plata, fue procesado con prisión preventiva por el juez de la causa.
En un fallo de 23 páginas al que accedió Télam, el magistrado Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado Federal 3 de La Plata, le imputó al sospechoso, que era el tercer oficial del barco, el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" en perjuicio del capitán Alejandro Daniel García (39) y el primer oficial Juan Alfonso Pegasano (48).
"La vinculación de Lima con el hecho ilícito perpetrado se acreditó, con el grado de probabilidad que requiere la instancia, con los testimonios reunidos por personal de la Prefectura Naval Argentina luego de arribar al buque B/T "Ayane", tras anoticiarse de lo ocurrido a través de una comunicación recibida en el Centro de Control de Tráfico del Río de La Plata", afirmó el juez.
Y en ese sentido sostuvo que "de acuerdo a las manifestaciones de los restantes tripulantes, luego de haber mantenido discusiones con los óbitos, en el pasillo del camarote del capitán y en el puente de navegación, respectivamente, les propició impactos de bala con un arma de fuego de bajo calibre, la cual al momento no ha sido habida, presuntamente por haber sido arrojada al agua por el agresor".
"Correte que con vos no es la cosa...no trates de convencerme andá a tu camarote", declaró el cocinero del barco que le dijo el marinero acusado durante el ataque a tiros.
Para el magistrado, "es menester señalar que Lima no sólo habría confesado a sus compañeros que habría matado al capitán y al primeroOficial, sino que se habría comunicado con el control del puerto a fin de confesar el doble homicidio que cometió".
A su vez, el juez también le trabó a Lima un embargo de veinte millones de pesos sobre sus bienes y dispuso su alojamiento en una unidad del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Según la resolución, el magistrado consideró que el acusado debe seguir detenido con prisión preventiva porque existen riegos procesales que "no se vislumbra que puedan ser neutralizados mediante métodos menos gravosos"; además de tener en cuenta la pena en expectativa (hasta 25 años) y que Lima cuenta con antecedentes penales.
La semana pasada, el acusado, asistido por un defensor público, se negó a declarar ante el juez, el mismo que investiga el hallazgo de 37 kilos de cocaína flotando en el río, hecho por el cual ayer fue procesado con prisión preventiva el exsaxofonista de Los Fabulosos Cadillacs, Ignacio Pardo.
El hecho que se le imputa a Lima (52) ocurrió alrededor de las 23.30 del 22 de octubre último, a bordo del buque tanque "Ayane", de bandera de Malta, donde fueron asesinados el capitán García y el primer oficial Pegasano.
La embarcación había zarpado desde el Puerto de Buenos Aires con 21 tripulantes (todos argentinos) el lunes 11 de octubre, y estaba fondeado en la zona de Rada, a la altura de la localidad ribereña de Punta Lara, en Ensenada.
Lima, que se desempeñaba como tercer oficial de cubierta del buque petrolero, fue quien solicitó la presencia de la PNA para entregarse a través de la radio del buque.
El llamado de Lima
"El capitán y el primer oficial están muertos, los maté yo y me voy a entregar. Así que quiero que venga un guardacostas y me arreste", reconoció el autor del hecho la medianoche del viernes en una comunicación radioeléctrica con el Servicio de Tráfico Marítimo.
Un vocero encargado de la investigación dijo que "no está del todo claro cómo sucedieron los hechos, ya que se cree que el atacante podría haber sufrido un brote psicótico", por lo que será sometido a distintos exámenes.
Tras el arresto se supo que Lima tenía antecedentes penales, ya que en junio de 2008 hirió de seis balazos a un vecino de City Bell que le reclamó el desagüe que él mismo hacía rompiendo el pavimento de la calle y luego se atrincheró en su casa hasta que finalmente se entregó.
Télam / HORACERO
El homicidio ocurrió durante la noche del martes en calle Chiclana al 7500, de la ciudad de Santa Fe. Sería el crimen número 27 en lo que va del año.
Diversos economistas criticaron al presidente de la Corte Suprema por lo que consideraron "una intromisión del Poder Judicial" en cuestiones de política monetaria.
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
El índice del Centro de Estudios para la Producción de la Secretaría de Industria toma el consumo de energía. Fue el mejor primer trimestre de los últimos cinco años.
Fue tratada en Diputadxs la iniciativa que establece la modificación del código penal y la creación de un registro de activos virtuales ahora será tratada por el Senado.
El ministro de Economía recibió a una comitiva del gobierno de China y a empresarios del gigante asiático, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
En marzo subió la canasta básica de alimentos y se puede agravar la pobreza: Una familia tipo necesitó $191.228 para no ser pobre y $87.719 para no ser indigente.
Los datos de los 33 meses de crecimineto surgen de las cifras del Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA). El empleo formal privado creció 4,2% anual en febrero.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.