
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
Jair Bolsonaro visitó el pueblo de su bisabuelo y fue repudiado por militantes antifascistas. Fue en protesta por la decisión de la alcaldesa de concederle la "ciudadanía de honor".
Noticias - Internacionales 01 de noviembre de 2021 RedacciónEl presidente brasileño Jair Bolsonaro, recibió este lunes en Anguilla Veneta, en el norte de Italia, la ciudadanía honoraria, en medio de una ola de protestas en contra y a favor desatadas por la decisión de la municipalidad de la pequeña localidad de sus ancestros.
"Estoy emocionado de estar aquí. Creo que se ve. De aquí salieron mis abuelos; me complace estar entre gente buena", aseguró el ultraderechista mandatario al inicio del encuentro, según informó la agencia italiana AGI, uno de los pocos medios presentes en el acto luego de que a la mayoría le rechazaran el ingreso.
La presencia de Bolsonaro movilizó a militantes antifascistas en esa ciudad del norte de Italia, cuya sede municipal amaneció con los jardines cubiertos de estiércol en protesta por la decisión de la alcaldesa Alessandra Buoso, vinculada al partido ultraderechista italiano de la Liga, de concederle la ciudadanía de honor, según el portal español El Periódico.
Buoso justificó su decisión al argumentar que el reconocimiento se concede porque el bisabuelo de Bolsonaro emigró de esta comuna a Brasil en 1888. Además, Bolsonaro "ha sido elegido democráticamente y representa a Brasil y a los brasileños en el G20", añadió.
Después del mediodía de este lunes, bajo una llovizna persistente y en medio de la neblina, representantes de varios partidos de izquierda, sindicatos y de la agrupación antifascista ANPI (Associazione Nazionale Partigiani d'Italia), manifestaron en forma pacífica en la plaza central con banderas y carteles.
"Que visite la ciudad de donde proviene su familia es justo, pero no que lo presenten como un modelo a seguir otorgándole la ciudadanía honoraria", lamentó Antonio Spada, concejal de la oposición, en declaraciones citadas por la agencia de noticias AFP.
"Fora Bolsonaro, fora Bolsonaro", rezaba un enorme cartel, mientras otro, escrito a mano, decía "Anguillara ama Brasil, pero no a Bolsonaro".
Entre los manifestantes más indignados se encontraba el misionario italiano Massimo Ramundo, quien vivió 20 años en Brasil, 12 de ellos en Marañón, un estado del noreste que comprende la densa Amazonia.
"Es una vergüenza. Estoy furioso con la alcaldesa de esta ciudad. No sabe lo que ha hecho Bolsonaro, no ha escuchado sus declaraciones de corte racista, contra los indígenas, los vacunados, las mujeres. Además quiere que la Amazonia sea un negocio. No respeta los valores del papa Francisco", lamentó el religioso.
Télam / HORACERO
Con el título Genocidas Nunca Más, la Liga Argentina por los Derechos Humanos repudió la designación de José Bernhardt como el nuevo Director del Servicio Penitenciario Provincial.
Hallaron a la víctima número 43 y seguían buscando con la certeza de que la cantidad de muertos "es muy grande", según los rescatistas voluntarios que trabajan allí.
Asumirá en una ceremonia en Valparaíso, solo participarán 500 invitadxs. Con apenas 36 años, es el presidente más joven de la historia de Chile y hay muchas expectativas.
Por amplia mayoría en la Asamblea General del organismo se condenó la violación del artículo 2 de su Carta que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza.
Con más de 26 meses de duración, la huelga de las y los periodistas de la agencia mexicana de información Notimex es uno de los conflictos más largos de la historia de América Latina.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiadxs estimaba que el conflicto dejaría 4 millones de refugiadxs, ahora estima que el total treparía a 8,3 millones.
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.