
Sacudón inesperado en la política italiana
¿Podrá Elly Schlein acercar de nuevo los sectores populares a la política? Es la pregunta que se formula este artículo sobre esta joven que lidera a la centroizquierda.
Jair Bolsonaro visitó el pueblo de su bisabuelo y fue repudiado por militantes antifascistas. Fue en protesta por la decisión de la alcaldesa de concederle la "ciudadanía de honor".
Noticias - Internacionales 01/11/2021 RedacciónEl presidente brasileño Jair Bolsonaro, recibió este lunes en Anguilla Veneta, en el norte de Italia, la ciudadanía honoraria, en medio de una ola de protestas en contra y a favor desatadas por la decisión de la municipalidad de la pequeña localidad de sus ancestros.
"Estoy emocionado de estar aquí. Creo que se ve. De aquí salieron mis abuelos; me complace estar entre gente buena", aseguró el ultraderechista mandatario al inicio del encuentro, según informó la agencia italiana AGI, uno de los pocos medios presentes en el acto luego de que a la mayoría le rechazaran el ingreso.
La presencia de Bolsonaro movilizó a militantes antifascistas en esa ciudad del norte de Italia, cuya sede municipal amaneció con los jardines cubiertos de estiércol en protesta por la decisión de la alcaldesa Alessandra Buoso, vinculada al partido ultraderechista italiano de la Liga, de concederle la ciudadanía de honor, según el portal español El Periódico.
Buoso justificó su decisión al argumentar que el reconocimiento se concede porque el bisabuelo de Bolsonaro emigró de esta comuna a Brasil en 1888. Además, Bolsonaro "ha sido elegido democráticamente y representa a Brasil y a los brasileños en el G20", añadió.
Después del mediodía de este lunes, bajo una llovizna persistente y en medio de la neblina, representantes de varios partidos de izquierda, sindicatos y de la agrupación antifascista ANPI (Associazione Nazionale Partigiani d'Italia), manifestaron en forma pacífica en la plaza central con banderas y carteles.
"Que visite la ciudad de donde proviene su familia es justo, pero no que lo presenten como un modelo a seguir otorgándole la ciudadanía honoraria", lamentó Antonio Spada, concejal de la oposición, en declaraciones citadas por la agencia de noticias AFP.
"Fora Bolsonaro, fora Bolsonaro", rezaba un enorme cartel, mientras otro, escrito a mano, decía "Anguillara ama Brasil, pero no a Bolsonaro".
Entre los manifestantes más indignados se encontraba el misionario italiano Massimo Ramundo, quien vivió 20 años en Brasil, 12 de ellos en Marañón, un estado del noreste que comprende la densa Amazonia.
"Es una vergüenza. Estoy furioso con la alcaldesa de esta ciudad. No sabe lo que ha hecho Bolsonaro, no ha escuchado sus declaraciones de corte racista, contra los indígenas, los vacunados, las mujeres. Además quiere que la Amazonia sea un negocio. No respeta los valores del papa Francisco", lamentó el religioso.
Télam / HORACERO
¿Podrá Elly Schlein acercar de nuevo los sectores populares a la política? Es la pregunta que se formula este artículo sobre esta joven que lidera a la centroizquierda.
Se trata de Martín Eduardo Sánchez Zinny, condenado por crímenes de lesa humanidad. Responsable por la desaparición de la madre de Bárbara y Camilo García.
Dirigentxs como Eduardo "Wado" De Pedro, Leandro Santoro, Juliana Di Tullio y Eduardo Valdés se solidarizaron con Cristina y su hija tras opiniones y discursos de odio.
El peronismo santafesino llamó a concentrarse esta tarde para protestar por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
Bajo el ropaje ideológico de la lucha contra el comunismo y la defensa de los valores de la civilización occidental y cristiana, en conceptos carentes de contenido real.
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
Ante las protestas que alcanzaron su clímax esta semana, el presidente israelí tuvo que dar una pausa en su pretensión de reforma judicial para evitar una "guerra civil".
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.