
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
El presidente de la Cámara de Diputados convocó a una mesa de trabajo integrada por el Gobierno nacional, la oposición, empresarios y trabajadores, para definir acuerdos de largo plazo.
Noticias - Nacionales 05 de noviembre de 2021 RedacciónEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó este viernes a una mesa de trabajo integrada por el Gobierno nacional, la oposición, empresarios y trabajadores, para definir acuerdos de largo plazo y transformar los recursos argentinos en un valor de crecimiento y desarrollo.
"Después de las elecciones (del 14 de noviembre) se requiere un acuerdo con la participación de empresarios, trabajadores, Gobierno y oposición, para definir los pasos a seguir en materia de educación, ciencia y tecnología; reemplazo de planes sociales por planes de empleo, y calidad institucional", señaló Massa en un video grabado para un evento organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
El titular de la Cámara de Diputados dejó en claro que esos "acuerdos de largo plazo permitirán que los recursos de la Argentina se conviertan en un valor de crecimiento y desarrollo".
Además, adelantó que luego de los comicios se comenzará a debatir "el proyecto de Ley de Hidrocarburos, no sólo su marco jurídico, sino también lo que significa en términos de empleo, cadenas de valor y generación de divisas".
El diputado, que integra el bloque oficialista, adelantó que también se estará discutiendo el "Presupuesto 2022 y un nuevo régimen jurídico para el sector autopartista y automotriz".
Otros proyectos que forman parte del abordaje legislativo en el corto plazo son "la ley de promoción del turismo y la renovación para el 2022 del régimen de promoción para la construcción".
En cuanto al proyecto para fomentar el turismo, Massa destacó la implicancia que tendrá "en la generación de mano de obra local".
Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación resaltó que también se pondrá en debate un proyecto de ley que permite agregar valor al sector agroindustrial, que "se discutió con 32 sectores".
El País Digital / HORACERO
El presidente de la Cámara de Diputadxs afirmó que el próximo "desafío" de la administración del presidente Alberto Fernández es resolver "el problema de la inflación".
La Cámara de Diputados tiene el desafío de consensuar un dictamen único por alquileres. El Senado, en tanto, encarará la discusión sobre el desempeño de la Corte Suprema de Justicia.
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado el pasado 7 de abril, eleva de 13 a 17 el número de integrantes del cuerpo que, tras un fallo de la Corte, fue modificado.
"Necesitamos que sean los violentos los que tengan que explicar y no las feministas las que tengamos que explicar nuestras posiciones", subrayó la titular del INADI.
Con impulso del PreViaje se registra un movimiento turístico récord durante el fin de semana largo de Semana Santa, un 30% por encima de 2018 (la cifra más alta registrada).
El día en que el oficialismo pretende conseguir el dictamen del plenario de comisiones para llevar el proyecto de cuerdo con el FMI al recinto entre jueves y viernes.
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.