
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
El presidente de la Cámara de Diputados convocó a una mesa de trabajo integrada por el Gobierno nacional, la oposición, empresarios y trabajadores, para definir acuerdos de largo plazo.
Noticias - Nacionales 05/11/2021 RedacciónEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó este viernes a una mesa de trabajo integrada por el Gobierno nacional, la oposición, empresarios y trabajadores, para definir acuerdos de largo plazo y transformar los recursos argentinos en un valor de crecimiento y desarrollo.
"Después de las elecciones (del 14 de noviembre) se requiere un acuerdo con la participación de empresarios, trabajadores, Gobierno y oposición, para definir los pasos a seguir en materia de educación, ciencia y tecnología; reemplazo de planes sociales por planes de empleo, y calidad institucional", señaló Massa en un video grabado para un evento organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
El titular de la Cámara de Diputados dejó en claro que esos "acuerdos de largo plazo permitirán que los recursos de la Argentina se conviertan en un valor de crecimiento y desarrollo".
Además, adelantó que luego de los comicios se comenzará a debatir "el proyecto de Ley de Hidrocarburos, no sólo su marco jurídico, sino también lo que significa en términos de empleo, cadenas de valor y generación de divisas".
El diputado, que integra el bloque oficialista, adelantó que también se estará discutiendo el "Presupuesto 2022 y un nuevo régimen jurídico para el sector autopartista y automotriz".
Otros proyectos que forman parte del abordaje legislativo en el corto plazo son "la ley de promoción del turismo y la renovación para el 2022 del régimen de promoción para la construcción".
En cuanto al proyecto para fomentar el turismo, Massa destacó la implicancia que tendrá "en la generación de mano de obra local".
Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación resaltó que también se pondrá en debate un proyecto de ley que permite agregar valor al sector agroindustrial, que "se discutió con 32 sectores".
El País Digital / HORACERO
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
Sergio Massa anunció que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de US$ 1.000 millones, con el foco puesto en reducir el riesgo país.
Después del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de recompra de deuda, los bonos soberanos en dólares subieron más de 7%. El riesgo país cedió casi un 4%.
El programa fue anunciado por Sergio Massa, quien dijo que habrá un criterio único para el aumento de cuotas de escuelas privadas de 3,5% mensual hasta el 30 de junio.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto al ministro Sergio Massa aseguraron que el acuerdo de precios regirá desde el viernes e incluye siete cortes.
Fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo la Resolución 166/2023. El ministro de Economía, Sergio Massa, destinará una asistencia de $1.000 millones para ello.
El ministro de Economía tendrá su primer día en la ciudad india de Bengaluru, donde se desarrolla la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales.
Un corte masivo de electricidad se produjo en gran parte del país ayer como consecuencia de un incendio que se está investigando si fue casual o se trató de un sabotaje.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".