
La jueza Capuchetti también recibe dinero del Gobierno de la Ciudad
El ministro de Justicia, Martín Soria, señaló que "la jueza encargada de investigar el atentado contra Cristina cobra un sueldo mensual que es incompatible con su función".
Horacio Rodríguez Larreta desdibujó su imagen de amabilidad que siempre intenta conservar, cuando un medio de La Pampa le preguntó sobre su gestión en el PAMI y el suicidio de Favaloro.
Noticias 05/11/2021 RedacciónUno de los aspectos que se destacan de Horacio Rodríguez Larreta en el micro mundo porteño es su amabilidad para dar sus mensajes de gestión a la ciudadanía y para comunicarse con los periodistas. Sin embargo, esta postura muchas veces elogiada elogiada, se diluyó rápidamente cuando durante una entrevista con un medio de La Pampa le consultaron sobre un tema que lo incomodó.
En una entrevista con El Diario de La Pampa, se le preguntó a Rodríguez Larreta sobre su relación con las supuestas coimas en el PAMI, cuando fue interventor, y la muerte del reconocido médico René Favaloro.
"La historia lo ubica en un episodio con alguien muy conocido en la provincia, como es el médico Favaloro, que terminó...", comenzó diciendo el periodista del medio pampeano, pero el alcalde porteño lo cortó y quiso cambiar de tema: "No, no... disculpame. No tengo absolutamente nada que ver con eso, y no estoy para esa pregunta".
Larreta en el PAMI y la muerte de Favaloro
En el año 1999, durante el mandato presidencial de Fernando De La Rúa, Horacio Rodríguez Larreta fue designado interventor del PAMI y en una de las acciones más salientes de su gestión emprendió un fuerte ajuste que repercutió en los afiliados y los prestadores, entre los que se encontraba la Fundación Favaloro.
Un año más tarde llevó a cabo una verificación contable donde se comprobó la existencia de las facturas reclamadas, pero Larreta no solicitó la realización de una auditoría interna. La maniobra había sido denunciada por el propio Favaloro antes de su muerte.
Unos meses después de que el reconocido médico se quitara la vida, Horacio Rodríguez Larreta fue acusado penalmente –junto a otros funcionarios del PAMI– por "defraudación" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público" por el direccionamiento de la compra de vacunas antigripales.
EL PAÍS / HORACERO
El ministro de Justicia, Martín Soria, señaló que "la jueza encargada de investigar el atentado contra Cristina cobra un sueldo mensual que es incompatible con su función".
Juntos por el Cambio dirimió a su candidato a gobernador en una interna. El radicalismo logró doblegar al candidato que apoyaban los otros sectores, votaron tan solo un 10 %.
La diseñadora tenía 74 años y fue encontrada muerta en el Hotel Up de Recoleta. Junto a ella había dos blisters y dos goteros de clonazepam, una carta y un recorte de un diario.
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.
La jura de Agustín Rossi como Jefe de Gabinete, tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde asistieron los ministros y otras personalidades políticas.
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Daniel Erbetta, Juez de la Corte Suprema de Santa Fe, opinó que la causa "Vialidad" por la cual se condenó a Cristina Kirchner puede anularse por irregularidades en el juicio.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.