
La intendenta prolongó de esta manera la hegemonía de su familia en esa ciudad. El presidente Alberto Fernández la felicitó por el triunfo, también Cristina KIrchner.
En las elecciones legislativas, unos 34 millones de personas están habilitadas para votar en las 101.457 mesas para la nueva jornada electoral que se extenderá hasta las 18 horas.
Noticias - Nacionales 14/11/2021 RedacciónDesde esta mañana abrieron los comicios en todos el país para definir la composición del Congreso Nacional. Con la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, los comicios pondrán fin este año a una carrera iniciada en julio pasado con la presentación de los frentes electorales y de los precandidatos a la competencia.
Unos 34 millones de argentinos están habilitados para votar en las 101.457 mesas dispuestas en centros de votación de todo el país, bajo un protocolo flexibilizado a partir de la mejoría que exhibe la situación sanitaria de la Argentina, que ya cuenta con más de la mitad de su población vacunada con dos dosis contra el coronavirus.
Para este domingo, en una jornada electoral que se desarrollará de 8 a 18 horas, el Gobierno y la Cámara Nacional Electoral acordaron -en base a evaluaciones sanitarias- modificaciones en los protocolos y la adopción de medidas que agilicen el sufragio en los centros de votación.
En esta elección se eligen 127 bancas de las 257 que conforman la Cámara de Diputados de la Nación, de los cuales 60 pertenecen hasta ahora al interbloque Juntos por el Cambio (JxC) y 52 al Frente de Todos (FdT).
De repetirse los resultados de las PASO del 12 de septiembre, se mantendrá la extrema paridad que existe en la cámara baja entre los dos bloques mayoritarios.
Se estima también que la recopilación de datos tendrá un ritmo mayor y, así como en las PASO de septiembre cerca de las 22 ya se conocían las tendencias electorales en todos los distritos, este domingo los resultados podrían revelarse incluso más temprano, entre las 21 y 21.30, según dijo este viernes el ministro del Interior, Eduardo De Pedro.
El País Digital / HORACERO
La intendenta prolongó de esta manera la hegemonía de su familia en esa ciudad. El presidente Alberto Fernández la felicitó por el triunfo, también Cristina KIrchner.
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre. También se afirmó que el cierre del padrón provisorio será el próximo 25 de abril.
Lionel Messi marcó su gol 800 y la fiesta fue completa con un 2 a 0 ante Panamá, aunque el resultado fue lo de menos ante el multitudinario público.
Son turistas que tomarán vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia, según un informe difundido por el Ministerio de Transporte de la Nación.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
El senador nacional y candidato por el oficialismo provincial -Juntos Somos Río Negro- se alzó con la victoria en las elecciones para gobernador. Detrás se ubicó JxC.
El exvicegobernador, actual diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino y candidato a gobernador por el partido Comunidad, Rolando Figueroa, ganó la elección.
Además de las elecciones presidenciales, 21 provincias argentinas elegirán gobernadores, en 23 se votarán intendentes, concejales y representantes parlamentarios.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.