HoraCero

Argirocracia: una mala palabra

El vocablo es un término raro, olvidado, que ni siquiera se encuentra en Wikipedia, pero grafica como pocos lo que ocurre en muchas partes del mundo, e indudablemente en nuestro país.

Opinión 13/11/2021 Ricardo L. Mascheroni*
ARGIROCRACIA
Argirocracia una palabra que define a gobiernos de ricos

 RICARDO LUIS MASCHERONIPor Ricardo Luis Mascheroni*

Sin dudas, esta es una muy mala palabra, sobre todo para los gobiernos, países y pueblos que la padecen habitualmente. 

Antes del abordaje de su concepto, les digo que la expresión es un término raro, olvidado, que ni siquiera se encuentra en Wikipedia, pero grafica como pocos lo que ocurre en muchas partes del mundo, e indudablemente en nuestro país. Es una suerte de pandemia, pero mucho más peligrosa. No crean que la inventé, para nada, la descubrí en un antiguo libro de los que suelo leer que se llama “Tradiciones Peruanas” de Ricardo Palma, escrito hacia mediados del 1800.  

Su concepto o significado es lisa y llanamente: “Gobierno y Poder ejercido por los ricos”... ¿Le suena conocido? Algunos conocedores dicen que la ARGIROCRACIA es una asesina de la solidaridad, que impone valores perversos como egoísmo y obediencia, y si no los adoptamos nunca podremos convertirnos en “ciudadanos normales” para el gusto de los que la llevan adelante. 

Como sinónimo usan Capitalismo, donde unos pocos gobiernan a los más y aquellos compran y venden a todos los que quieren o se les ocurre. 

Quienes encarnan esos gobiernos, los ARGIRÓCRATAS, determinan a quienes debemos odiar, ya que el odio es fundamental para su desempeño, pero además ordenan sobre todo, nunca atreverse a cuestionar a la autoridad. 

Su lema o bandera es la indiferencia frente a las injusticias y si no actuamos en consecuencia, seguramente tendremos problemas con los que gerencian dicho sistema. Ni hablar con su poderoso aparato de control social. 

Otro de sus mecanismos de actuación es la justicia, que siempre manejan porque les garantiza sus privilegios. Esa "justicia" es la que encierra a los rebeldes que intentan sacar los pies del plato "por atentar contra la se4guridad".

Si hace un poco de memoria se acordará del juez Martín Irurzun, el artífice de la doctrina de las prisiones preventivas arbitrarias para exfuncionarios kirchneristas, con un rol destacado en la oficina de escuchas de la Corte Suprema.

Estos no tan nuevos profetas de la moral, en su alianza con los medios de comunicación hegemónicos, te manipulan con sus proclamas falsas y mentirosas en su afán de anular cualquier voluntad disidente.  Como alguien ha expresado: "Antes se perseguía a los que pensaban distinto, hoy se persigue a los que piensan".

Otros más audaces se han atrevido a afirmar que la ARGIROCRACIA es la sepultura y cementerio de la felicidad y la libertad. ¿Será así? ¿Qué les parece? 

Algunos adelantados, intuyeron hace más de 150 años, la llegada de los Macri y toda una fauna parecida o de la misma calaña, que se creen los dueños del mundo y los amos de la vida de millones. Son los nuevos caballos de Atila que por donde cabalgan nada vuelve a crecer, desparramando odio, mentiras y saqueos sin límites.  

Nuestra vida y la de todos poco importan, ya que los ricos nunca piden permiso y atropellan todo a su paso. Me parece que lo que está en juego en los próximos tiempos electorales y más allá, no es si gana tal o cual candidato, la verdadera disyuntiva es ARGIROCRACIA O DEMOCRACIA que en definitiva es lo mismo que PUEBLO O ANTIPUEBLO. 

Espero que reflexione en torno a esta mala palabra y tome una decisión comprometida, que sea en defensa propia y no a favor de los argirócratas en las sucesivas elecciones que vendrán luego de estas legislativas.

*Docente universitario y ambientalista

Te puede interesar

ELECCIONES

Hacia un Gobierno de Paz y Soberanía

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 03/04/2023

El escritor y periodista Mempo Giardinelli lanza en esta columna, la base programática de una nueva propuesta política-social-cultural llamada "Coalición Paz y Soberanía".

rafael

¡Qué Dios nos Salve!

Antonio Miguel Yapur*
Opinión 09/04/2023

En esta columna de opinión, el autor decide hacer un recorrido que comienza en las antiguas deidades del Olimpo y se traslada a los actuales altares erigidos por el Dios Mercado.

CANAL

El Arzobispo, el Canal y el Plan Quequén

Redacción HC
Opinión 10/04/2023

El Canal Magdalena, final precioso de nuestro magno Río Paraná, "simboliza a cabalidad la frustración de la República Argentina, y de su pueblo, guste o no", afirma Giardinelli.

sapo_de_tierra_roja-696x522

¿Por qué no hay negros en Argentina?

Por Mariano Dubin*
Opinión 16/04/2023

Una crítica situada contra los imaginarios de las clases medias y los multicolores prismas globales con los cuales se aborda la cuestión de la identidad nacional.

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo