
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
Luego del triunfo de Juntos a nivel nacional, el Frente de Todxs perderá el quórum en el Senado, pero será la primera fuerza en ambas cámaras, postergando los deseos de la oposición.
Noticias - Nacionales 15 de noviembre de 2021 RedacciónLuego del triunfo de Juntos por el Cambio a nivel nacional, el Frente de Todos perderá el quórum en el Senado, pero será primera fuerza en ambas cámaras.
Senado
El Frente de Todos remontó la muy mala elección de las PASO pero no le alcanzó para retener la mayoría propia en el Senado de la Nación.
El resultado de las elecciones de este domingo confirmó lo que se suponía: que Juntos por el Cambio iba a lograr perforar la mayoría propia que tenía el Frente de Todos.
Con estos resultados, el Frente de Todos pasó de tener 41 bancas en el Senado a controlar 35, por lo que deberá apelar a sus dos aliados, el conflictivo senador rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari para alcanzar el quórum de 37 senadores.
En tanto, Juntos por el Cambio retuvo sus bancas en juego y sumó seis más, con lo que totalizará 31 escaños desde diciembre próximo.
Frente de Todos: 35
Juntos por el Cambio: 31
Parlamentario Federal: 3
Hacemos por Córdoba: 1
Juntos Somos Río Negro: 1
Misiones: 1
Diputados
En la actualidad, el Frente de Todos tiene 120 diputados y pasaría a tener 118 a partir del 10 de diciembre, mientras que Juntos por el Cambio, que al día de hoy tiene 115 legisladores, en diciembre crecerá a 116.
Juntos por el Cambio tenía esperanza en mejorar la performance de las PASO y llegar a un interbloque de 120 diputados, superando al oficialismo, pero no alcanzó el objetivo.
Frente de Todos: 118
Juntos por el Cambio: 116
Liberales: 4
Frente de Izquierda: 4
Hacemos por Córdoba: 3
Consenso Federal: 2
Juntos Somos Río Negro: 2
Misiones: 2
Partido Socialista: 2
Vamos con Vos: 1
Movimiento Popular Neuquino: 1
Partido SER: 1
Acción Federal: 1
"Necesitamos que sean los violentos los que tengan que explicar y no las feministas las que tengamos que explicar nuestras posiciones", subrayó la titular del INADI.
La Cámara de Diputados tiene el desafío de consensuar un dictamen único por alquileres. El Senado, en tanto, encarará la discusión sobre el desempeño de la Corte Suprema de Justicia.
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado el pasado 7 de abril, eleva de 13 a 17 el número de integrantes del cuerpo que, tras un fallo de la Corte, fue modificado.
Máximo Kirchner hizo estas declaraciones al participar junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al flamante titular de la UOM, Abel Furlan, de un acto sindical.
Con impulso del PreViaje se registra un movimiento turístico récord durante el fin de semana largo de Semana Santa, un 30% por encima de 2018 (la cifra más alta registrada).
El día en que el oficialismo pretende conseguir el dictamen del plenario de comisiones para llevar el proyecto de cuerdo con el FMI al recinto entre jueves y viernes.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.