
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
El economista Diego Giacomini fue coautor de un libro junto a Milei pero afirmó que ya no son amigos y cuestionó su discurso por ser violento. Dijo que ya no trabaja porque es político.
Noticias 16 de noviembre de 2021 RedacciónEl economista Diego Giacomini expresó su decepción luego de los resultados de la votación del domingo declaró que el futuro diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, lleva adelante la construcción de su política a partir del odio al enemigo y comparo su discurso con los de Adolf Hitler, Juan Domingo Perón, Josef Stalin y Benito Mussolini. Ellos construyeron su accionar en base al odio hacia el enemigo, lo mismo que Javier. Además señaló que es un "miembro rancio " de la casta política y habló de los seguidores del libertario "como chicos que te van a una marcha con el Falcon verde", en comparación con la dictadura militar de 1976.
Sin embargo, los cuestionamientos más duros de parte del economista, quien conoce al diputado electo desde hace varios años al compartir espacios de trabajo en común, vinieron por el lado del “discurso de odio” y el “mesianismo”. En ese sentido Giacomini sostuvo: “La gente no necesita a nadie que los salve. ¿Quiénes vienen a salvar a las personas? Los Hitler, los Perón, Mussolini, los Stalin, porque construyen su accionar en base al odio hacia el enemigo, lo mismo que Javier, exactamente”.
En su cuenta de twitter, Giacomini le contestó a quienes piensan que lo que dice es por envidia, "¿Envidia? Me río. Para hablar de envidia deberían conocer mis curvas de preferencias, y eso lo sé yo solo. Es economía 100%. Basándome en teoría liberal radical, yo desprecio + que nada a la política institucional; ergo: ¿Cómo voy a tener envidia?..."
Por último, arremetió contra las ideas y las formas del espacio La Libertad Avanza, que el domingo logró un 17% de los votos en la Ciudad en las elecciones. “Milei lidera una construcción violenta. Yo le decía dejaste de enseñar y pasaste a tirar eslóganes berretas, que te sirven para construir una masa de gente que sigue al Führer, al líder, sin querer formarse, sin querer pensar y eso alimenta cada vez más agresión”, fulminó Diego Giacomini.
EPD / HORACERO
La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley del oficialismo para refinanciar la deuda externa contraída por el gobierno de Mauricio Macri. Máximo votó en contra.
Mariela Sánchez fue arrestada este viernes y quedó imputada por presuntas “estafas reiteradas y asociación ilícita”. Era parte de la estafa de un sistema piramidal.
La justicia brasileña revirtió una decisión anterior y ordenó que el juicio oral a Juan Darthés por abuso sexual continúe en los tribunales federales de Brasil.
El Presidente resaltó la recuperación del trabajo y el crecimiento de la economía, aunque reconoció las dificultades en cuanto a la mejora de la distribución del ingreso.
El operador macrista estuvo en la sesión del organismo internacional en Montevideo donde los parlamentarios pidieron su destitución y que se presente ante la Justicia.
Ante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Presidente culpó a la gestión de Juntos por el Cambio por la pérdida del valor del salario real.
El partido terminó en los 90 minutos 0 a 0, pero el "Xeneize" superó 6 a 5 a la "Academia" desde los doce pasos. Boca ahora espera por Tigre o Argentinos que juegan este este domingo.
Los organismos de Derechos Humanos de Santa Fe repudiaron la designación de un ex agente de Inteligencia en el gobierno provincial. Hay gestiones para que se dé marcha atrás con el nombramiento.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.