
Marcelo D'Alessandro pidió licencia tras una nueva filtración de chats
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
El economista Diego Giacomini fue coautor de un libro junto a Milei pero afirmó que ya no son amigos y cuestionó su discurso por ser violento. Dijo que ya no trabaja porque es político.
Noticias 16/11/2021 RedacciónEl economista Diego Giacomini expresó su decepción luego de los resultados de la votación del domingo declaró que el futuro diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, lleva adelante la construcción de su política a partir del odio al enemigo y comparo su discurso con los de Adolf Hitler, Juan Domingo Perón, Josef Stalin y Benito Mussolini. Ellos construyeron su accionar en base al odio hacia el enemigo, lo mismo que Javier. Además señaló que es un "miembro rancio " de la casta política y habló de los seguidores del libertario "como chicos que te van a una marcha con el Falcon verde", en comparación con la dictadura militar de 1976.
Sin embargo, los cuestionamientos más duros de parte del economista, quien conoce al diputado electo desde hace varios años al compartir espacios de trabajo en común, vinieron por el lado del “discurso de odio” y el “mesianismo”. En ese sentido Giacomini sostuvo: “La gente no necesita a nadie que los salve. ¿Quiénes vienen a salvar a las personas? Los Hitler, los Perón, Mussolini, los Stalin, porque construyen su accionar en base al odio hacia el enemigo, lo mismo que Javier, exactamente”.
En su cuenta de twitter, Giacomini le contestó a quienes piensan que lo que dice es por envidia, "¿Envidia? Me río. Para hablar de envidia deberían conocer mis curvas de preferencias, y eso lo sé yo solo. Es economía 100%. Basándome en teoría liberal radical, yo desprecio + que nada a la política institucional; ergo: ¿Cómo voy a tener envidia?..."
Por último, arremetió contra las ideas y las formas del espacio La Libertad Avanza, que el domingo logró un 17% de los votos en la Ciudad en las elecciones. “Milei lidera una construcción violenta. Yo le decía dejaste de enseñar y pasaste a tirar eslóganes berretas, que te sirven para construir una masa de gente que sigue al Führer, al líder, sin querer formarse, sin querer pensar y eso alimenta cada vez más agresión”, fulminó Diego Giacomini.
EPD / HORACERO
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
En los últimos 12 meses los precios mayoristas aumentaron 100% y el Costo de la Construcción, 97,9, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo.
El juez Juan Ramos Padilla, uno de los impulsores y organizadores de la movilización, dijo "Ningún gobierno que piense en el pueblo va a poder gobernar con esta Corte".
Se habrían vendido productos a Uruguay y Paraguay, pero la empresa compradora estaba en Estados Unidos. Sería una manipulación de datos para evadir al fisco
En la oportunidad, la actualización de las cifras de inversión para 2023 alcanzará los US$ 600 millones enfocadas en la formación no convencional de Vaca Muerta.
A tres años del asesinato de Fernando Báez Sosa, este miércoles finalizó la etapa de las pruebas, la atención estuvo puesta en declaraciones de un acusado.
Dieron a conocer los resultados del Censo 2022. Se trata de los datos estadísticos del censo realizado el año pasado sobre población, hogares y viviendas.
Las redes sociales se hicieron eco del pesar de dirigentes políticos, funcionarios y académicos por el fallecimiento del sociólogo, docente y consultor.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.